www.diariocritico.com

Debate sobre el estado de la Nación

Reacciones al discurso de Rajoy en el Debate de la Nación

Reacciones al discurso de Rajoy en el Debate de la Nación

miércoles 20 de febrero de 2013, 14:05h

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado "contento" con el discurso que ha pronunciado en la apertura del Debate sobre el estado de la nación subrayando que, pese a los problemas del país, hay "visos de futuro" y que "ya se notan cosas" en la economía. "Lo vamos a sacar adelante", ha indicado.

   El discurso de Rajoy ha colmado la satisfacción de sus ministros. El titular de Industria, José Manuel Soria, ha dicho que la ha gustado  "muchísimo", mientras que el jefe de la Diplomacia, Jose Manuel García Margallo, se ha declarado "encantado" por un discurso que juzga "absolutamente redondo" y que, en su opinión, era "lo que España estaba esperando".

   La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sostiene que la intervención de Rajoy supone "un nuevo impulso" porque, además de "recapitular todo lo hecho", busca "mirar al futuro y plantear nuevas medidas". "Ahora toca seguir trabajando", ha añadido, elogiando a su presidente como "un buen parlamentario" y "un veterano" en la Cámara.

   La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, opina que Rajoy ha hecho "un gran discurso", "muy creíble", que pone en evidencia la responsabilidad del Ejecutivo y sus esfuerzos para sacar a España de la crisis. 


PSOE ve "decepcionante" el discurso de Rajoy

   La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que el discurso de Rajoy ha sido "decepcionante" y está "alejado de los problemas" de los ciudadanos porque ha hecho referencia a una realidad que, según ella, no es la que vive el país. En declaraciones a los medios tras la primera intervención del presidente, Rodríguez ha afirmado que la cifra del paro es "la única que se corresponde con el país" de todas las que ha dado Rajoy, que durante la más de hora y media que ha durado su intervención "ha descrito un país que no es España".

    Además, ha criticado que el líder del Gobierno haya empleado continuamente tiempos pretéritos para hablar de la crisis económica, como si "hubiera pasado" cuando "no es verdad", por lo que para la socialista los ciudadanos "no se han visto reconocidos, fotografiados" en la intervención de Rajoy. "Ha hablado de un país que no es el nuestro y ha sido incapaz de reconocer la realidad. Se ha querido presentar como el presidente que ha salvado a España del rescate europeo, pero hay que recordarle que hasta que llegó al Gobierno, España no había sido rescatada y que, con él, ha habido un primer rescate bancario", ha añadido Rodríguez.

   La portavoz parlamentaria también ha lamentado que el presidente del Ejecutivo no haya hecho ninguna referencia a asuntos que están muy presentes en la calle, como los desahucios o la sanidad pública, y cree que "ha confundido quejas con la indignación" de los ciudadanos, que "están en la calle defendiendo sus derechos". Además, ha recordado que la mayoría de las propuestas que ha lanzado el presidente estaban ya incluidas en su programa electoral  y que sólo "piensa cumplirlas" a partir del próximo año. "Así que el programa electoral que ha incumplido sistemáticamente todo este año piensa cumplirlo a partir de 2014 si las circunstancias lo permiten", ha ironizado.

   Finalmente, la diputada desea que a partir de ahora el Debate vaya por otros derroteros y ha asegurado que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, "hablará de la realidad que viven los españoles" para buscar compromisos sobre las "políticas necesarias".


IU-ICV censura la "autocomplacencia" de un Rajoy insensible

   El portavoz del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, José Luis Centella, ha censurado la "autocomplacencia" mostrada, a su juicio, por Rajoy, a la vez que le ha reprochado su "falta de sensibilidad" con temas como los desahucios y que sólo ofrezca "resignación" a las "víctimas de la crisis", especialmente los parados. En declaraciones en la Cámara Baja, Centella ha tildado de "insuficientes" las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo en materia de empleo y ha señalado que la parte que ha dedicado a la corrupción ha sido la que más le ha "defraudado" de toda su intervención, porque ha abordado el asunto "como si no fuera con él" ni con el PP.

   Y es que, desde su punto de vista, Rajoy no tendrá "credibilidad" para proponer nada en esta materia hasta que no "asuma responsabilidades" y permita que se investigue en profundidad el crecimiento de la corrupción que tuvo lugar al calor de la burbuja inmobiliaria. Tras señalar que el presidente también ha dejado claro que "no tiene ni idea" de las consecuencias que causa en España la política agraria común, Centella ha confesado en las filas de la Izquierda Plural ha causado "estupor" que el Rajoy haya reconocido que "no le importa haberse saltado su programa" porque ha "cumplido con su deber", una interpretación, a su juicio, "mesiánica" de lo que ha ocurrido en estos 14 meses de Gobierno 'popular'.
 

CiU replica que se ha "saltado a la torera" la Constitución

El portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, cree que el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación ha sido "excesivamente triunfalista" y, en particular sobre sus referencias a la estructura del Estado, le ha replicado que es el Gobierno central el que incumple la Constitución, y no los nacionalistas catalanes. 

Rajoy ha afirmado que la Carta Magna señala que la nación española es indisoluble, que la soberanía nacional reside en el pueblo español y que se reconoce la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran. "Comencemos por respetar la Constitución y la Ley y luego hablaremos de lo que haga falta", ha sentenciado.

Duran ha replicado que "CiU ha cumplido la Constitución" y que "si alguien se la ha saltado a la torera" y "en su día intentó violarla" fue la UCD, cuyos miembros están hoy "en los bancos del PP", y que además el actual Ejecutivo "no hace otra cosa que incumplir constantemente" elementos constitucionales sobre temas competenciales o de pago de deudas a Cataluña.

"Hay sentencias reiteradas del Tribunal Constitucional (TC) que deberían cumplir y no cumplen. Rajoy no es quién para dar lecciones a nadie sobre qué es cumplir y acatar la Constitución", ha añadido. Por otra parte, Duran ha criticado el discurso "excesivamente triunfalista" que ha pronunciado el presidente y en el que, por ejemplo, ha hecho un diagnóstico de la realidad del paro "ajustado a la realidad" pero sin recordar que "el desempleo es muy superior tras un año del Gobierno del PP a lo que ya era, trágicamente, cuando se celebró el debate de investidura".

 

 

El PNV se siente "indignado"

 

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha tachado de "decepcionante" y "autocomplaciente" el discurso del presidente Mariano Rajoy en el Debate sobre el estado de la nación y se ha declarado "indignado" al ver que el PP, que en su opinión es el partido que tiene el mayor problema de corrupción, pretenda extender la sombra a todos los demás generalizando medidas.

Aitor Esteban ha empezado por reprochar a Mariano Rajoy que no haya incluido "ni un atisbo de autocrítica" en su discurso, que ni siquiera se haya cuestionado el resultado de algunas medidas. Es más, cree que el presidente "se ha puesto más medallas que (el mandatario soviético) Breznev" dando a entender que es él y no la alemana Angela Merkel quien fija los pasos a la Unión Europea.

El PNV ha echado en falta que el presidente del Gobierno no haya buscado "complicidades" con la oposición y, en política territorial, ve "pocos banderines de enganche" pero espera que en su debate se pueda abrir "alguna puerta" al diálogo.

Pero lo que más le ha indignado, ha dicho, ha sido el tratamiento que Rajoy ha dado a la corrupción pues considera que, siendo el PP el partido que tiene el problema "más preocupante" por volumen e implantación, Rajoy no ha dicho ni una palabra de Bárcenas y se ha limitado a lanzar medidas legislativas para extenderlas a todo el mundo.

 


 

 

Lea también:
- Rajoy pide un amplio acuerdo anticorrupción y promete mayor rigor contra el corrupto
- Economía: Rajoy suspende en su primer discurso sin novedades, sin autocríticas y sin soluciones para sacar a España de la crisis económica
- Rajoy movilizará 45.000 millones para mejorar la situación de las empresas
- En directo TV, en el canal parlamentario aquí>>
- La otra cara del Debate sobre el estado de la Nación

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios