El grupo turístico Orizonia prepara un ERE que afectará a unas 4.000 personas
Orizonia desmantela su grupo turístico para evitar su cierre definitivo
martes 19 de febrero de 2013, 11:11h
El grupo turístico Orizonia anunció este lunes a sus trabajadores que cerrará si no encuentra compradores a corto plazo, con excepción de una parte de Orbest y Vivo, según fuentes sindicales, mientras desde la empresa han indicado que, por ahora, no entrará en concurso de acreedores.
Con una facturación de más de 2.351 millones de euros en 2011 Orizonia era hasta la actualidad uno de los grandes grupos turísticos del mercado europeo. A día de hoy, Orizonia pretende vender parte de la aerolínea
Orbest y de la línea de viajes de Vibo, por lo que los sindicatos temen
que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía les
presentará el próximo miércoles afecte finalmente a 4.000 trabajadores,
de manera que "a lo sumo" quedarían únicamente 1.000 empleados en toda
la compañía.
Así lo anunciaba ayer lunes el director de Orizonia, José Duato, a los trabajadores en una reunión mantenida en Palma que la empresa presentará el próximo miércoles un concurso voluntario de acreedores con un expediente de extinción de trabajadores (ERE), que afectará a entre 3.000 y 3.500 empleados
de los 5.100 con los que cuenta en la actualidad el operador turístico.
Mientras la secretaria de Acción Sindical de
CC.OO., Carmen Díaz de la Jara, ha revelado que Orizonia sólo
pretende mantener parte de la compañía aérea Orbest y alguna oficina
minorista, mientras que desmantelará el resto del grupo, incluido Viajes
Iberia. Así lo ha informado a la secretaria general de la
Federación de Transportes, Comunicación y Mar de UGT en Baleares, Ana
Laudero, quien ha señalado que en el encuentro de esta tarde en Palma
con algunos trabajadores, el director de Orizonia, José Duato, les ha
informado de que el ERTE que se estaba negociando pasará a ser un ERE de
extinción de empleo.
Laudero ha indicado que en caso de que Orizonia tenga "suerte" y
logre vender parte de Orbest y Vibo, quedarían en la plantilla unos
1.000 trabajadores de los 5.000 que cuenta actualmente esta compañía.
De este modo, ha señalado que Orizonia ha comunicado a los
trabajadores que desaparecerá todo el grupo mayorista, así como el
touroperador y Viajes Iberia, por lo que en caso de que consiga vender
parte de Orbest y Vibo, en Baleares solamente mantendrían su puesto de
trabajo "entre 300 o 400 empleados".
Así, la dirigente de UGT ha destacado que Orizonia ha reconocido
que a día de hoy, "no tiene posibilidades" de vender el resto del grupo,
mientras que sí tiene un "posible comprador" para Orbest y Vibo.
LOS SINDICATOS SE REÚNEN ESTE MARTES EN MADRID
Ante esta situación, ha anunciado que este mismo martes, los
representantes sindicales se reunirán en Madrid para acordar las
movilizaciones que llevarán a cabo en los próximos días.
No obstante, ha reconocido que la reforma laboral "deja muy poco
margen de maniobra y mucho margen a la empresa", por lo que ha aseverado
que, a partir de ahora, a los sindicatos sólo les cabe "facilitar los
trámites para que los trabajadores afectados por el ERE puedan cobrar el
desempleo lo antes posible y ver si se pueden cobrar las nóminas de
febrero, así como alguna indemnización".
"Los ánimos están muy crispados, por lo que los sindicatos se
pondrán de acuerdo para hacer un frente común", ha concluido la
secretaria general de la Federación de Transportes, Comunicación y Mar
de UGT en Baleares.
ORIZONIA, CONGLOMERADO DE EMPRESAS
Orizonia nació en 2006, tras la adquisición del antiguo Grupo Emisor Iberostar por parte de The Carlyle Group. Ahora, este enorme fondo de inversión es el mismo que les deja morir en época de dificultades económicas.
La marca más longeva de Orizonia, Viajes Iberia, se fundó en la década de 1930. Unos años más tarde, en 1973, nacía Iberojet, la firma más conocida del grupo mayorista
Además, la compañía también cuenta
con Hoteles Lubay, Vibo, antes conocida como Viajes Iberia, Soplan,
Iberworld (ahora Orbest aviones) y la agencia de viajes Solplan.