La futura Ley por la Regulación de la dación de pago, de paralización de
los desahucios y de alquiler social --que se acumulará con la
iniciativa legislativa popular (ILP) con este mismo nombre-- será
aprobada en el Congreso previsiblemente el próximo 7 de marzo, en
función del calendario de sesiones que ha fijado la Comisión
parlamentaria de Economía.
La Mesa y Junta de Portavoces de dicha comisión se ha reunido este
jueves y, según han confirmado fuentes parlamentarias, se
ha decidido que las enmiendas a la ILP se presenten como máximo el día
25 de febrero, para poder abrir la Ponencia el día 28.
Una vez el texto de la iniciativa popular se encuentre en ese
punto, la Comisión de Economía podrá acumular ambos proyectos para que
se tramiten conjuntamente, tal y como resolvieron los servicios
jurídicos de la Cámara baja a raíz de la admisión a trámite por
unanimidad de la ILP, que versa sobre una materia sobre la que ya había
un proyecto de ley en tramitación.
Tres días de ponenciaEn principio, la intención es que los miembros de la Comisión se
reúnan en tres ocasiones en Ponencia para intentar acordar el mayor
número de enmiendas posibles -sólo al proyecto de ley se presentaron
más de 200- y que el texto final goce del consenso del mayor número
posible de partidos.
Posteriormente, se reunirá la Comisión de Economía para debatir,
ya en abierto, sobre las enmiendas que aún quedan vivas, cosa que
sucederá el 7 de marzo previsiblemente. Dado que la comisión tiene
competencia legislativa plena, cuando ese día se apruebe el Dictamen de
la ley se podrá remitir al Senado para su tramitación, sin tener que
volver a votarlo en el Pleno de la Cámara baja.
No en balde, ni PP ni PSOE quieren que la aprobación de esta ley
se demore, por lo que ayer presentaron un escrito conjunto a la Mesa del
Congreso instándole a declarar el procedimiento de urgencia, lo que
permite reducir los plazos a la mitad. Además, dado que muchas de las
propuestas ya estaban recogidas en las enmiendas al proyecto de ley, no
es preciso alargar excesivamente los tiempos.
Lea también:- Rajoy fuerza la marcha atrás para no perder la calle: cambios sorprendentes en su acción de gobierno- Luz verde para las iniciativas populares: se discutirá la dación en pago y que los toros sean Bien de Interés Cultural