'La trama' busca con fervor paralelismos con el mejor género
negro pero no los consigue ni por asomo, dicho de otra forma, esto está más
cerca de telefilme de Antena 3 que de 'Los sobornados' o 'Chinatown'.
El argumento gira en torno a una Nueva York convertida en manzana podrida, donde la corrupción está a la orden del día, principalmente desde la oficina de su alcalde. El protagonista es un detective privado que, tras ser expulsado de la policía, se verá inmerso en un gran caso de corrupción urbanística. Como se ve un argumento clásico del género
noir. Claro que para conseguir una buena película no basta con adscribirse a un género con un alto porcentaje de obras maestras. 'La trama' ni lo es ni se acerca. Lo que se pretende homenaje se queda en cliché.
La película no es especialmente mala, eso sí, es floja y previsible, con unos giros de guión incomprensibles y una trama cien mil veces vista, No se dejen engañar por los grandes nombres como
Russell Crowe, Mark Wahlberg o
Catherine Zeta-Jones, su participación en 'La trama' sólo puede ser explicada como trabajo alimenticio o porque le debían una mudanza al director
Allen Hugues. Particularmente sangrante es lo del primero. Su personaje no da para mucho pero el 'Hispano' ni siquiera lo intenta. Para más
inri su 'bronceado
Julio Iglesias' y su rubio teñido completan una actuación de las que constituyen un borrón en un currículum, por otro lado, bastante brillante.
Hugues tampoco llega al aprobado, su dirección es floja y no tiene ritmo, el guión está lleno de errores en su trama principal y además tiene una tontería de subtrama romántica que no aporta nada. Wahlberg es lo único salvable de esta nadería, claro que también ejerce de productor, con lo que algo habría visto en el proyecto. Lo malo es que el protagonista de 'Boogie nights' es el único que ha debido ver algo en 'La trama', porque al revés de lo que se decía en el clásico de
Polanski, podríamos decir "olvídalo Mark, esto (no) es Chinatown"
Lea también:-
'El lado bueno de las cosas': Una comedia romántica ejemplar-
'Movie 43': A medio camino entre la arcada y la carcajada-
'Tabú': Entre lo soporífero y lo fascinante-
Las 10 mejores películas de 2012-
'El hobbit: un viaje inesperado': ... y ya transitado-
'Operación E': Cuando la realidad supera a la ficción-
'Golpe de efecto': Imitando a Clint Eastwood