Cosidó, contra el ministro del Interior
jueves 14 de febrero de 2013, 15:34h
Tras el incidente
ocurrido anteayer en la embajada de Francia en Madrid las organizaciones
sindicales hemos emitido notas de prensa (que se adjuntan) que ponen en
evidencia dos cosas: a) la necesidad de regular la convivencia profesional
entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, y b) que el director
general de la Policía, Ignacio Cosidó, ante las noticias señalando su inminente
cese como director general de la Policía está dispuesto a defenderse atacando
al ministro del Interior.
Lo ocurrido es un
incidente más de los muchos que se producen cada mes y sobre el que nos
pronunciamos en la nota de prensa de ayer, pero el escrito de las otras tres
organizaciones representativas, que desde que llegó Cosidó a la Dirección General
han actuado en comandita, bajo la dirección política del mismo y las órdenes
ejecutivas del DAO invitan, a quien corresponda, ya sea el presidente del
Gobierno o el ministro del Interior (si no va a ser cesado) a poner "pie en
pared" y acabar con esta situación vergonzosa.
Si los polvos que
llegaron en un sobre a la embajada francesa hubieran sido Antrax, decenas de
miles de personas habrían sido infectadas. Porque no se cumplió ni uno solo de
los protocolos de actuación previstos al efecto, ni por la Policía ni por la
Guardia Civil, que protagonizaron un incidente que no fue a más por la sangre
fría de los TEDAX del CNP, porque el teniente de la Guardia Civil que les
impidió la salida de la legación diplomática estuvo agresivo, grosero y
violento (pasaron de no querer dejar entrar a los TEDAX del CNP a prohibirles
la salida y atravesar un vehículo delante del nuestro, dirigirse a los policías
con amenazas de usar la violencia física sin era preciso). Y el coronel
Aguilera, al que la delegada del Gobierno le dio la orden de que el asunto era
competencia de la Policía respondió que él tenía orden de su general y esa es
la que cumplía.
Y ahora llegan los tres
sindicatos de Cosidó "disparando" contra el ministro. Sr. presidente del
Gobierno, sr. ministro del Interior, Su Majestad el Rey, quien corresponda,
ponga un poco de orden que algún día habrá una desgracia y puede costar decenas
de víctimas. Alguien tiene que poner orden aquí. El Cuerpo militar al servicio
de la Corona no puede estar por encima de la Constitución, del Gobierno
legítimo y de sus representantes civiles. Y los políticos no pueden usar estas
cuestiones de Estado en sus controversias ni utilizar a los sindicatos en sus
disputas.
Lo de la Guardia Civil no
puede seguir así. El teniente coronel Pérez de los Cobos desde la Secretaría de
Estado, o el coronel Corbí, no pueden seguir haciendo lo que les da la gana por
encima de las leyes y de los representantes civiles legítimos. Por ejemplo, el
Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) no puede
estar dirigido por un Guardia Civil cuando EL 70% de las misma está en
territorio del CNP. Las relaciones internaciones son competencia exclusiva del
CNP y ya estamos al 50%, fomentando la descoordinación. Hay países donde los
dos cuerpos policiales y el CNI tienen cada uno a grupos de informadores
distintos y con orden expresa de no coordinarse.
No haber intentado dar
nunca un golpe de Estado no debe suponer que el Cuerpo militar gane más y más
competencias. La seguridad de los ciudadanos debe estar en manos de un Cuerpo
de Policía y no de un cuerpo de ejército, en manos de un Cuerpo que obedezca a
sus mandos naturales y a los responsables civiles y no las de un general que
desobedece las órdenes de la delegada del Gobierno en Madrid. Eso no es
democracia. Digan ya que la Guardia Civil es el ejército del Rey y que está por
encima de las decisiones del Gobierno legítimo y acabaremos antes. Y no mientan
más a la ciudadanía.
* José Manuel Sánchez Fornet es secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP)