'El País' detalla que el PP ha abonado también las cotizaciones a la Seguridad Social de
Bárcenas en virtud del acuerdo alcanzado en abril de 2010 tras su dimisión como senador, por el que quedaba rescindido su contrato. Además, el ex tesorero también habría dispuesto hasta hace un mes de una sala para sus documentos en la sede del partido, así como de los servicios de una secretaria.
En la información se señala que Bárcenas abandonó, un año y medio después de que estallara el 'caso Gürtel', la militancia en el PP y su acta de senador. Se quedó sin sueldo público y pidió reincorporarse al partido como empleado de la casa. Se pactó entonces con él un despido improcedente, según las mismas fuentes, que señalan que Bárcenas pidió que no se lo pagaran de una vez sino que se lo dieron poco a poco todos los meses, hasta diciembre de 2012 y además que el PP se hizo cargo de sus costes de Seguridad Social.
Por otra parte, este periódico también publica un informe pericial caligráfico que ha encargado, en el que se concluye que "el autor es Bárcenas y los testigos pueden corresponder a la evolución de 18 años". Según este análisis, se descarta que haya manipulación o montaje del documento. También EL ECONOMISTA publica que "la Udef dice que una firma de Bárcenas y Sepúlveda ocultó bienes en el exterior".
Desmentido del PPY como decíamos, a primerísima hora de este miércoles, el PP se ha lanzado a desmentir esta última noticia sobre Bárcenas. El PP reconoce que en el año 2010, "el Sr. Bárcenas Gutiérrez solicitó la reincorporación a su puesto de trabajo", una vez finalizada "la excedencia forzosa que tenía concedida en razón de su escaño de Senador al cual había renunciado", comenta. Pero sentencia que no accedió a esta reincorporación y le concedió una indemnización por la resolución del contrato de trabajo.
Éste es el comunicado:
COMUNICADO PARTIDO POPULAR
El Partido Popular informa:
1. Que en el año 2010 el Sr. Bárcenas Gutiérrez solicitó la reincorporación a su puesto de trabajo en las oficinas centrales del PP, por haber finalizado la excedencia forzosa que tenía concedida en razón de su escaño de Senador al cual había renunciado. Anteriormente se había producido su renuncia al puesto de Tesorero.
2. El Partido Popular manifestó su decisión de no reintegrar al Sr. Bárcenas a su puesto de trabajo reconociendo en consecuencia, a los efectos de lo previsto en el artículo 56 de Estatuto de los Trabajadores, una indemnización por la resolución del contrato de trabajo.
3. Ambas partes acordaron que la indemnización procedente se abonara en diferido mediante un pago mensual hasta diciembre de 2012, con el abono por parte de la empresa de las cotizaciones sociales durante el período de abono del citado finiquito.
4. Con la percepción de esta indemnización se consideró saldado y finiquitado por toda clase de conceptos, el contrato de trabajo que unía a ambas partes, no realizando el Sr. Bárcenas ningún trabajo desde aquel momento para el Partido Popular.
Aguirre pone calmaPor otra parte, la presidenta del PP madrileño,
Esperanza Aguirre, respecto a los casos de corrupción, quiso ayer defender a la dirección nacional del partido, porque, según dijo, "está dando la cara", y en particular a
Mariano Rajoy, que, según añadió, "ha empeñado su palabra con todo lo que implica y significa".
Por otro lado, el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, preguntado ayer por el caso Bárcenas, abogó por "seguir saneando la política" para acabar con una situación que, dijo, "no es exclusiva de España". Montoro dijo que se requiere "seguir mejorando" la lucha contra la corrupción, además de intentar actuar "contra la utilización espuria de la política".
Lea también:-
Bárcenas podría tener aún más dinero oculto en el extranjero-
Voces del PP reclaman a Rajoy que rueden cabezas, aunque sean de ministros-
Feijóo cree que Ana Mato debe dar "explicaciones contundentes"-
Sáenz de Santamaría liga su futuro al de Ana Mato, mientras Rajoy la blinda-
¿Adjudicó el PP hospitales públicos a cambio de dinero que cobró Bárcenas?-
Piden controlar a Bárcenas con una pulsera-
La Fiscalía Anticorrupción pide las cuentas al PP-
Lapuerta "sabía todo" según 'Gürtel', pero niega los pagos en B