La decisión de Benedicto XVI de renunciar a su Pontificado se tomó "hace
muchos meses, tras el viaje a México y Cuba, y con una reserva que
nadie pudo romper, después de haber examinado ante Dios reiteradamente
la propia conciencia a causa de la acanzada edad", según explica
el director del diario oficial de la Santa Sede, L'Osservatore Romano,
Giovanni Maria Vian, en un editorial de este martes.
El Papa realizó un viaje a Cuba y México entre el 23 y el 29 de marzo
de 2012, con lo que la decisión anunciada este lunes se habría tomado
hace poco menos de un año.
Para Vian, el anuncio del Papa es "un acontecimiento sin
precedentes, y consecuentemente ha dado enseguida la vuelta al mundo".
"Benedicto XVI ha explicado, con la claridad propia de él, que ya no
tiene fuerzas 'para ejercer adecuadamente' la enorme tarea que se pide a
quien es elegido para gobernar la barca de Pedro y anunciar el
Evangelio. Por esto y sólo por esto, el Romano Pontífice, muy consciente
de la seriedad de este acto, con plena libertad renuncia al ministerio
de obispo de Roma que le fue encomendado el 19 de abril de 2005"",
explica
Por otra parte, el director del diario oficial de la Santa Sede
indica que las palabras que Benedicto XVI ha elegido indican de modo
"transparente" y el respeto a las condiciones previstas por el Derecho
Canónico para la dimisión de este cargo "sin parangón en el mundom dado
su peso real y la importancia espiritual". "El cardenal Ratzinger no
buscó en modo alguno la elección al pontificado, una de las más rápidas
de la historia, y la aceptó con la sencillez propia de quien
verdaderamente confía su vida a Dios", añade.
En esta línea, asegura también que "por ello Benedicto XVI nunca
se ha sentido solo, en una relación auténtica y cotidiana con quien
amorosamente gobierna la vida de cada ser humano y en la realidad de la
comunión de los santos, sostenido por el amor y por el trabajo de los
colaboradores, y apoyado por la oración y por la simpatía de muchísimas
personas, creyentes y no creyentes".
También subraya que la renuncia de Benedicto XVI al pontificado es
una decisión "libre y sobre todo confiada en la providencia de Dios" y
asegura que Benedicto XVI "sabe bien que el servicio papal, 'por su
naturaleza espiritual', debe ser llevado a cabo también 'sufriendo y
rezando', pero subraya que 'en el mundo de hoy, sujeto a rápidas
transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida
de la fe', para un Papa 'es necesario también el vigor tanto del cuerpo
como del espíritu', vigor que en él naturalmente va disminuyendo".
Cardenales sorprendidso y conmovidosAdemás, Vian concluye que los cardenales durante el anuncio del
Papa han estado "primero sorprendidos y después conmovidos y añade que
Benedicto XVI "demuestra una lucidez y una humildad que es ante todo,
como explicó una vez, adhesión a la realidad, a la tierra".
Finalmente, califica la acción del Papa como "una decisión humana y
espiritualmente ejemplar, en la madurez plena de un pontificado que,
desde su inicio y durante casi ocho años, día tras día, no ha dejado de
sorprender y dejará una huella profunda en la historia".
Lea también:
-
Así anunció Benedicto XVI su renuncia-
El último tuit, sobre la misericordia-
El Papa revoluciona Twitter-
Declaración íntegra del Papa-
Las causas de la renuncia-
De Sábado Santo a Carnaval-
Fue prolífico: 3 encíclicas y 600 obras-
Cuarto Papa que renuncia