He de reconocer que todavía estoy en shock. Ayer, tras la
insistencia de las cadenas de mediaset de que viésemos el programa "palabra de
gitano", opté por esa opción. Todavía no me he recuperado. Se trata, así grosso
modo, de que las cámaras se metan en la vida de una gitana que responde al pseudónimo
de la vaca, de 21 añitos y afincada en Huesca los días previos a su boda, en su boda y un año después de la boda (la mezcla de acento aragonés con
gitano es genuina) En esta especie de reality nos han querido mostrar por
primera vez cómo se hace el temita del pañuelo a las gitanas cuando se casan,
es decir, cuando comprueban si son o no son inmaculadas. Por primera vez una
cámara de televisión podía entrar en tremendo rito no apto para todas las
miradas.
Tiene su aquél de cachondeo, como por ejemplo hacer que la
protagonista se presente en pijama y bata planchando con la corona de miss
Castilla La Mancha (es un decir) y que es la que usará el día de la boda contando
cómo se llama, cuántos años tiene y que es una mujer gitana.También hay cosas que resultan chocantes: tanta parafernalia para ver si es virgen y el traje de novia es lo más parecido a una mujer estrella en un lupanar.
Se mire por donde se mire el tema no tiene desperdicio. Lo
más importante el machismo que se destila en cada una de las intervenciones de
los protagonistas. El novio dice: "yo siempre me quise casar con una paya pero
después de tener tres o cuatro novias payas ya me di cuenta de que eso era
imposible porque son demasiado independientes y quieren tener su libertad. Así
que me ennovié con una gitana que ya sabe lo que tiene que hacer y yo no le tengo que decir nada". La abuela de
la novia, una señora de indeterminada edad vestida de negro riguroso porque se
murió su marido al que ella se refiere como su amo, no va a la boda porque "le
tiene mucho respeto a su amo y como está muerto, ella no puede ir a ninguna
celebración". Los niños en la calle, con edades no superiores a los 13 años
cuentan a los periodistas que "yo no voy a casarme con mi novia sino se quiere
hacer el pañuelo porque eso significa que ha estado con otros". O la amiga de
la novia: "Yo estoy contenta por ella porque al casarse virgen va a honrar a
toda su familia y la van a respetar siempre" O la propia novia: "los hombres
gitanos no se casan vírgenes porque ellos tienen conocimiento y pueden hacer lo
que quieran"
De las imágenes de la desfloración de la novia a base de
introducirle el dedo para romperle el himen y demostrar que estaba intacta,
mejor no hablar. Los gritos de la muchacha, estremecedores.Y las otras mujeres encantadas de la vida, empezando por su madre que dice: "es el día más feliz de mi vida".
Se sabe que son sus tradiciones, se sabe que son muy celosos
de sus costumbres pero, ¿qué quieren qué les diga? Hay costumbres que son
demasiado irrespetuosas con la condición femenina.¿Eso no es una clara discriminación hacia la mujer?
Me puedes seguir en twitter