El Valencia fue un digno rival pero siempre inferior
En baloncesto como en fútbol: el 'Superbarça' domina y suma otra Copa en su historial (85-69)
domingo 10 de febrero de 2013, 21:03h
El Barcelona Regal no ha necesitado de su gran estrella, Juan Carlos Navarro, para imponerse al Valencia Basket (85-69) en el Fernando Buesa Arena, conquistar su tercera Copa del Rey en los últimos cuatro años e igualar al Real Madrid como "rey de copas" del baloncesto nacional.
-
1
-
1
El equipo de Xavi Pascual se ha sacudido
en Vitoria la mediocre temporada que estaba llevando a cabo y ha sumado
un nuevo título del que se acordará fundamentalmente por el memorable e
histórico partido de cuartos de final ante un Madrid al que ha
empatados a 23 títulos coperos con su victoria de hoy. No ha
tenido demasiadas dificultados el conjunto blaugrana para salir
victorioso de la capital alavesa, aunque el Valencia ha intentado por
todos los medios mantenerse en el partido el mayor tiempo posible. Fue
hasta el inicio del último cuarto, con la aparición de Erazem Lorbek
para abrir el boquete final de un marcador que solo tuvo de cara el
Valencia entre el final del primer cuarto y buena parte del segundo,
hasta el 29-30 del minuto 27.
Después Pascual fue encontrando la
pieza adecuada en cada momento, con protagonismo de casi todos sus
jugadores importantes para imponer su indudable mayor poderío. Con Juan Carlos Navarro -figura en semifinales- hoy de asueto (-7 de
valoración), hasta seis jugadores blaugranas anotaron diez o más puntos y
sumaron diez o más de valoración. Los más destacados Marcelinho
Huertas, con 13 puntos y 19 de valoración; Pete Mickael, que fue el
elegido "Jugador más valorado" (MPV), con 14 y 14; Ante Tomic, con 13 y
13; Lorbek, con 10 y 14; y Oleson, con 12 y 11.
Los que más
intentaron evitar lo inevitable entre los de Velimir Perasovic fueron
Victor Faverani, con 12 puntos y 19 de valoración, que ha hecho un gran
torneo; Justin Doellman, con 14 y 12; Stefan Markovic, con 14 puntos; y
Rafa Martínez, con 10 puntos. El Valencia, no obstante, sale muy
fortalecido de Vitoria, adonde había llegado en una pésima racha de
resultados y donde al menos ha logrado imponerse en el lado más débil
del cuadro. Tras unos compases iniciales igualados (2-2, 5-4 y
7-6), y coincidiendo con la tercera falta en dos minutos de Lishchuk, el
Barcelona amenazó con una primera escapada de la mano inesperada de
Sada, que sumó siete puntos al 14-6 del minuto 5 de partido.
También al Barça le influyeron las faltas, aunque menos, ya que tuvo que sentar a Tomic con la segunda en el minuto 5. Reaccionó el Valencia con entereza apoyado en Faverani, de nuevo con
protagonismo, y con un triple de Markovic que a siete segundos de la
bocina que le dejó en ventaja al primer cuarto (17-18). Aún
aumentó más distancias el Valencia al inicio del segundo cuando una
canasta de Rafa Martínez puso el 21-26 en el electrónico. La
entrada en acción de Jawai y Huertas recuperó al Barcelona, que fue
remontando (25-26) hasta ponerse por delante 29-28 e incluso llegar por
delante al descanso (36-33).
El trabajo del fornido pívot
australiano continuó a la vuelta de los vestuarios y, aunque acumuló
cuatro faltas, puso a su equipo 8 arriba con cinco puntos seguidos
(41-33). Entre Tomic y Oleson cogieron el testigo de su compañero para
inflar aún más la ventaja y colocar un 52-39 en el minutos 27 que
empezaba a avanzar un nuevo triunfo de los de Pascual. No
obstante, se mantenían en pie y a base de triples de Ribas y Dubljevic y
un espléndido Rafa Martínez se acercaron a un más parejo 56-50. Cinco
puntos de Mickeal estiró otra vez para el Barçá el electrónico (61-50),
que quedó 61-53 para el tramo decisivo con un triple de Dolleman.
Un intercambio de canastas al comienzo del último cuarto dio paso a
otro estirón de un Barça que abrió un boquete a seis minutos del final
con cuatro puntos del hasta entonces desaparecido Lorbek (70-57). Otro
jugador catalán clave desconocido fue Navarro: -7 de valoración, ningún
punto anotado y 0/8 en tiros de campo en veinte minutos de juego. De ahí al final, el Valencia no dejó intentar acortar distancias, pero
el Barcelona fue implacable e incluso terminó el choque con la mayor
diferencia en el marcador de todo el partido (85-69)
- Ficha técnica:
85 - FC Barcelona Regal (17+19+25+24): Sada (7), Navarro, Mickeal
(14), Wallace (6) y Tomic (13) -quinteto inicial-; Huertas (13), Oleson
(12), Lorbek (10), Jawai (10), Rabaseda y Todorovic ().
69 -
Valencia Basket (18+15+20+16): San Miguel, Ribas (8), Kelati, Doellman
(14) y Lishchuk (2) -quinteto inicial-; Markovic (14), Rafa Martínez
(10), Pietrus (4), Faverani (12) y Dubljevic (5).
Árbitros: Arteaga, Conde y Jiménez. Eliminados Tomic (min.40) y Lishchuk (min.28).
Incidencias: Final de la Copa del Rey Vitoria 2013, disputada en
Fernando Buesa Arena, en Vitoria, ante 14.120 espectadores. El encuentro
ha sido presenciada por el rey Juan Carlos, quien, acompañado por el
lehendakari, Íñigo Urkullu, fue recibido con una pitada por el público
en su entrada al pabellón.