Mientras Mariano Rajoy publicaba este sábado su declaración de la renta en la Web de La Moncloa, algunos presidentes autonómicos del Partido Popular seguían su ejemplo e incluso se anticipaban a su líder, como es el caso del balear José Ramón Bauzá y el castellanoleonés Juan Vicente Herrera.
Animados por la actitud del presidente, quien ha colgado este sábado sus
datos fiscales en la web de La Moncloa como anunció que haría tras negar
pagos ajenos a la contabilidad oficial del PP,
Herrera y
Bauzá ya han
hecho públicas sus declaraciones, mientras que la aragonesa
Luisa
Fernanda Rudi lo ha hecho esta tarde y otros jefes autonómicos como el
valenciano
Alberto Fabra lo harán previsiblemente en las próximas
semanas.
Herrera fue el primero en subir a la web autonómica un resumen de sus
bienes que coincide con las declaraciones de renta y patrimonio
depositadas un día antes en las Cortes, donde pueden ser consultadas por
los ciudadanos de forma presencial previa solicitud por escrito.
Por su parte, el líder balear difundió sus declaraciones de 2010 y
2011 y las actas del registro de la propiedad de su patrimonio en una
rueda de prensa el jueves en la que manifestó su "firme y absoluto
compromiso con la transparencia".
Tras pagar el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF),
Bauzá ganó en esos dos años 414.222 euros, que incluyen sus
rendimientos de trabajo, la actividad económica de su farmacia, el
alquiler de un inmueble y los rendimientos financieros.
Rudi, a través de la página web del PP de Aragón, publicaba esta
tarde la declaración de la renta del año 2011 e informaba de que ganó
90.604,79 euros brutos, que tiene dos viviendas, una en Zaragoza y otra
en Madrid, y que cuenta con un préstamo hipotecario de 390.000 euros,
del que le resta por amortizar 171.000.
La presidenta de Aragón, que pagó a Hacienda en dos plazos 5.588
euros en su declaración de 2011, también reconoció disponer de 39.277 en
depósitos bancarios y un fondo de pensiones con 186.135 euros.
Y aunque no se ha anticipado al jefe del Ejecutivo, también el
presidente valenciano, Alberto Fabra, cree que el "momento difícil" que
atraviesa el PP exige de una "absoluta transparencia" y hará pública su
declaración en la página web en las próximas semanas, han anunciado a
EFE fuentes de la Generalitat.
En Madrid, la presidenta regional del partido, Esperanza Aguirre,
animará a revelar sus declaraciones de renta y de patrimonio a los
dirigentes madrileños en una reunión del Comité Ejecutivo convocada para
este martes para trasladar a la decisión de la cúpula nacional de
"transparentar" las cuentas.
El grupo parlamentario del PP de Madrid ha registrado dos
proposiciones de ley en la Asamblea para que se publiquen en la web de
la Comunidad y del Parlamento autonómico las declaraciones de bienes, de
patrimonio y las retribuciones de los altos cargos del Gobierno
madrileño y de los diputados regionales.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, también ha abogado
esta semana por que el Parlamento gallego publique las declaraciones de
la renta y patrimonio de todos los diputados, incluida la suya.
"Estoy a favor de que en este momento de dudas y desasosiego, los
políticos tengamos que incrementar nuestra transparencia", aseguró
Feijóo el pasado lunes.
El presidente del Gobierno cántabro, Ignacio Diego, será el único
cargo público del PP en la comunidad que difunda sus declaraciones de
renta y de patrimonio, según informó la vicepresidenta del Gobierno
cántabro, María José Sáenz de Buruaga.
Diego trasladó el jueves por la tarde al Comité Ejecutivo de su
partido su decisión de que en los próximos días su declaración de
patrimonio esté a disposición de todos los ciudadanos en la página web
del Ejecutivo regional.
No ha dicho por el momento si revelará su declaración de la renta la
presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP,
María
Dolores de Cospedal, quien por imperativo legal publica cada año su
declaración de bienes.
La última, relativa a 2011, se dio a conocer el pasado 31 de
diciembre y fue corregida poco después. En ella se recoge que Cospedal
ganó 158.388 euros netos ese año.
Tampoco descarta hacer pública su declaración "con otros presidentes
autonómicos del PP" el extremeño
José Antonio Monago, según fuentes de
su Ejecutivo, que añaden que "cuando el reglamento de la Asamblea
regional se modifique, el presidente hará lo pertinente".
En Murcia, la asamblea regional difundirá en marzo a través de su web
la información sobre las rentas, actividades y patrimonio de sus
diputados -entre ellos el presidente
Ramón Luis Valcárcel- a la que se
añadirá información sobre "otras rentas", lo que, según fuentes del
legislativo murciano, asemejará esa documentación a una declaración del
IRPF.
El presidente riojano, Pedro Sanz, no ha hecho alusión en los últimos
días a si va a colgar en la web del Gobierno regional su declaración de
la renta, aunque el Boletín Oficial de La Rioja publica la declaración
notarial de patrimonio de cada uno de los miembros del Gobierno que
preside.
Tampoco han publicado por el momento sus declaraciones de IRPF los
jefes de autonomías no gobernadas por el PP, a excepción del andaluz
José Antonio Griñán, que colgó en la página web de la Junta el borrador
de la presentada en el ejercicio 2011.
No obstante, la mayoría de presidentes, independientemente de la
formación a la que pertenecen, sí que ha hecho pública su declaración de
bienes por iniciativa propia o por imperativo de la legislación
autonómica.
La navarra
Yolanda Barcina (UPN) dice cuáles son sus ingresos en una
web gubernamental, el asturiano
Javier Fernández (PSOE) facilitó su
patrimonio en septiembre y el catalán
Artur Mas accedió a hacer públicos
sus datos de patrimonio en la campaña electoral de 2010. El lehendakari,
Iñigo Urkullu, ha presentado una declaración de
patrimonio y bienes en el Parlamento Vasco que, sin embargo, no puede
ser consultada por la ciudadanía.
Lea también:- No aclara nada sobre Bárcenas, pero Rajoy cobró un 'pastón' en 2011: 402.389,89 euros brutos- El patrimonio de Rajoy se incrementó medio millón de euros entre 2003 y 2007