sábado 09 de febrero de 2013, 14:56h
¿Es posible otra economía? Sí. Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de
Economía en 2001 y catedrático de la Universidad de Columbia, así lo atestigua
en su libro 'El precio de la desigualdad',
donde condena la espiral de recesión, austeridad y más recesión que arrastra a
Europa debido a las recetas impuestas por Alemania en el Banco Central Europeo (BCE),
cuyo presidente, Mario Draghi,
ultima una importante visita a España. Según Stiglitz, el gran error de esta crisis es no acertar a identificar
su verdadera causa. "Que quede claro: el
déficit no ha provocado la recesión, es la recesión la que ha causado el déficit",
explica, convencido como está de que "solo
si se vuelve a crecer, el déficit bajará". ¿Pero qué sucede? Que las
políticas de austeridad que impone el BCE matan el crecimiento, por lo que el
déficit tarda en mejorar. "Eso de que los
de abajo han de apretarse el cinturón para que la máquina vuelva a funcionar
es, sencillamente, mentira", concluye este premio Nobel.
Mario Draghi dice que viene a España "a escuchar" pero en realidad todos sabemos que el
presidente del BCE tiene en su mano la resolución de muchos problemas de este
país, con el permiso de Alemania, claro. ¿Por qué? Entre otras razones, porque
si bajase la prima de riesgo, España liberaría recursos para inversiones
productivas, la única manera de crear riqueza y empleo en el país.
¿Y por qué, lejos de eso, el BCE
sugiere reducir el salario mínimo, relajar las leyes de protección laboral,
permitir la negociación salarial a nivel de empresa y abolir la interrelación
entre salarios e inflación? La clave sigue estando en la devaluación interna
que precisa España, un ajuste mucho más duro y más lento que a través de una
devaluación del tipo de cambio, cuando se tiene una moneda propia. Porque
España no es Venezuela, donde de un día para otro devaluaron el bolívar más del
30%. Aquí ya no se puede devaluar al estilo Solchaga. A falta de políticas de crecimiento, hay que hacer una
devaluación interna que conlleva la rebaja de salarios, tanto en el sector
público como en el privado. Duele escribirlo pero es lo que hay. Y Draghi lo sabe mejor que nadie.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|