En Alemania, el paro juvenil llega al 8%
Merkel anuncia la llegada de un mercado laboral único en Europa
sábado 09 de febrero de 2013, 11:29h
La canciller alemana, Angela Merkel, ha
anunciado que el mercado interior europeo acabará convirtiéndose paso a
paso en un mercado laboral único, a la vez que ha expresado su gran
preocupación por la elevada tasa de paro entre los jóvenes del sur de
Europa.
Europa se convertirá poco a poco en un
mercado laboral único, un proceso que "durará años, quizás décadas",
comenta Merkel en su tradicional videomensaje de los sábados que difunde
su oficina a través de la web de la Cancillería Federal.
Añade
que, además de las barreras idiomáticas, los diferentes sistemas
sociales suponen un obstáculo, y subraya que lo importante en la UE para
los jóvenes es "construir una biografía de jubilación" que les permita
acceder a una pensión decente en su momento, aunque cambien varias veces
de país de trabajo.
Tras animar a los jóvenes a aprender idiomas
para facilitar su movilidad, la canciller subraya que el sistema alemán
de formación profesional dual, por el que los jóvenes son instruidos a
la vez que ganan su primer sueldo como aprendices en empresas, es un
modelo para otros países europeos.
"La formación profesional dual
despierta un gran interés y popularidad", señala Merkel, quien recuerda
que en conferencias económicas germano-españolas y germano-lusas se ha
invitado a las empresas de los países de la península ibérica a
introducir poco a poco ese sistema de formación.
Además de
comentar que el paro juvenil es superior al 20% en 18 países de la UE,
la canciller reconoce, sin embargo, que el problema del desempleo entre
los mas jóvenes "no se resolverá de un día para otro a través del
sistema dual de formación profesional".
Sin embargo, destaca que
ya el pasado año se liberaron presupuestos de la Unión Europea para
luchar contra el desempleo juvenil y subraya en ese sentido la mejora de
la cooperación a través del portal de tramitación laboral EURES.
Paro juvenil alemán no supera el 8%
Existen además iniciativas entre Alemania, Grecia, España y Portugal
para fomentar el empleo juvenil, recuerda la jefa del Gobierno alemán,
quien explica que una decena de administraciones laborales han alcanzado
ya un acuerdo de cooperación.
La canciller destaca finalmente
que en Alemania la situación es relativamente buena y que, aunque el
paro juvenil es solo del 8% y un solo punto superior a la de la media
del desempleo, hay que trabajar para reducir aún más esa cifra.