Rubalcaba ensaya el 'váyase, señor Rajoy' en el momento más crítico
domingo 03 de febrero de 2013, 14:41h
La tensión política en España ha llegado a
su punto más alto, en vísperas de un trascendental encuentro de Mariano Rajoy
con Angela Merkel este lunes y cuando faltan dos semanas para el debate de la
nación más esperado que se recuerda: este domingo, en una comparecencia
anunciada pocas horas antes, el secretario general del PSOE y líder de la
oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió a Mariano Rajoy que abandone ya la
presidencia del Gobierno. Que dimita, en suma, porque "no está en
condiciones de hacer frente a esta crisis política". Nunca antes había
llegado Rubalcaba, que no había contactado previamente con La Moncloa, tan lejos. Dijo
que había pedido la sustitución de Rajoy al frente del Ejecutivo tras haber
escuchado la "rueda de prensa" (aunque no se admitieron preguntas)
de Rajoy este sábao; tras analizarla durante horas, dijo, los socialistas han
llegado a la conclusión de la incapacidad personal de Rajoy para dar soluciones
al momento, "muy difícil, muy delicado", que vive el país.
Fueron apenas cinco minutos de comparecencia
(con algunas preguntas) de Rubalcaba. Cinco minutos que inmediatamente se
convirtieron en 'trendig topic' en las redes sociales, que
acapararon los titulares de los periódicos digitales y de los informativos de
todo el mundo. Y que, desde luego, van a constituir el gran tema de
conversación de este lunes. Y cinco minutos que, sin duda, tendrán
consecuencias: de momento, sospecho que, tras el rapapolvo que le echó Rajoy en
su discurso del sábado ante el comité ejecutivo del PP por haber dudado de su
integridad en el 'caso Bárcenas', y tras el remedo de 'váyase,
señor Rajoy', con el que Rubalcaba le respondió, las amistosas
conversaciones telefónicas entre ambos, en busca de pactos o al menos de un
cierto entendimiento, se han acabado. Adios, pacto, adios. Adios a las
esperanzas de millones de españoles -un 83 por ciento quería un acuerdo
de gran alcance, según las encuestas-de concordia para construir una
operación política que cimente, normalice y modernice muchas cosas en España de
cara al futuro.
A partir de ese momento, ya todo fue de
mal en peor: los 'segundos espadas' de cada partido salieron a
atacar al contrario con una creciente dureza. Y el viaje de Rajoy a Berlín este
lunes se va a llenar de preguntas de carácter interno más que de las palmaditas
en la espalda que el presidente español esperaba procedentes de su colega
alemana, en el sentido de que los españoles están haciendo bien sus deberes y
no necesitarán rescate alguno...
El 'caso Bárcenas' ha llegado
en el peor momento. Ya he dicho en alguna ocasión que la respuesta de Rajoy el
sábado, ante los suyos, era creíble en lo que a él respecta, pero insuficiente
en términos globales, máxime cuando los medios siguen publicando
comprometedores 'papeles' presuntamente procedentes del ex tesorero
del PP, unos 'papeles' que en la sede central de los 'populares'
siguen calificando de 'poco creíbles' o directamente de 'falsos';
el vicesecretario del PP Esteban González Pons, que recupera el papel
protagonista en su partido que otros parecen estar perdiendo, llegó a sugerir que
esos 'papeles' podrían haber sido escritos "de una sola vez",
es decir, que no corresponderían a apuntes contables en el tiempo en el que se
producían. Veremos.
Las encuestas, como las publicadas este
domingo en los medios, demuestran que la confianza de los españoles en sus representantes
políticos, en todos sus representantes políticos, está bajo mínimos. Algo hay
que hacer. Pero ¿qué? Desde luego, pienso que de ninguna manera se trata de que
el presidente del Gobierno se marche con viento fresco, para dar paso a no se
sabe bien qué, porque Rubalcaba tampoco especificó el paso a dar a continuación,
descartando una moción de censura -que la oposición perdería-o unas
elecciones anticipadas -como pide el líder de IU, Cayo Lara--. Una solución,
a mi entender, sería -o mejor hubiese sido-la del gran pacto para
propiciar los cambios y reformas en profundidad que la crisis político-económica
exige. Eso, como antes decía, ya no parece posible. Ahora, todos los balones
están en el tejado de Rajoy, que tiene que abandonar su actitud inmovilista,
empezar a gobernar de una manera más participativa para la ciudadanía y tender
manos, en lugar de adoptar actitudes ofendidas o incluso levemente amenazantes.
El país vive momentos decisivos; por tanto, es preciso adoptar decisiones de
Estado, no de partido. Ya lo dijo González Pons en la tremenda primera hora de
la tarde de este domingo: no es el momento para politicastros. NI para medias
tintas. Lea también:- Rubalcaba exige a Rajoy que abandone la presidencia del Gobierno: "No puede hacer frente a esta crisis política"- 14 páginas de 'infierno' para el PP: Rajoy es quien más aparece en los documentos revelados por 'El País'- Hundimiento azul en las encuestas: el PP ganaría las elecciones, pero empatado con el PSOE>> El blog de Fernando Jáuregui: 'Cenáculos y mentideros'>>
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (9)
17676 | Teseguite - 03/02/2013 @ 21:36:05 (GMT+1)
Mariano y su pop-PP (¡¡¡ahí está Gallardón nada menos que de ministro de justicia con minúsculas!!!) son tan acomplejados y tan cobardes que una vez en el poder no han querido sacar a la luz lo que pasó el 11M. Mejor olvidarse de lo que pasó entonces. Echar tierra. No menearlo. No es progre menear esas cosas y nosotros, el pop-PP, somos los campeones de la progrez. Y mimaron a PRISA para que les perdonaran por ser del PP e incluso Mariano y sus gallardones salvaron a PRISA de la ruina. La verdad les importaba un bledo. Sólo querían el poder y, seguramente, el dinero y la corrupción que hay a su alrededor. Ahora les vuelven a dar un golpe de estado en sus narices por segunda vez. Esta vez se lo tienen bien merecido. Pero el primero golpe de estado no puede quedar impune. Hubo mucha sangre de inocentes detrás de aquello. Que paguen los culpables.
17674 | kroker - 03/02/2013 @ 21:16:07 (GMT+1)
Efectivamente, cada cuál es libre de pensar lo que le venga en gana, pero de ahí a decir que son millones de españoles los que creen que el PSOE estaba detrás de todo en mucho decir. Desde luego no seré yo el ponga la honorabilidad de esos dirigentes por encima de todo, pero me cuesta creer que después de 8 años en el Gobierno, el PP no controlara todos resortes de la información, ni a todos los digamos pro-sociatas que hubiera entre los cuerpos de seguridad.
No me cuadra por la sencilla razón de que son un atajo de atorrantes metidos en política, y esa conspiración les viene demasiado ancha. En el caso de los GAL, es evidente que hubo participación y por ello fueron condenados determinados dirigentes de ese partido, pero lo cierto es que se aprovecharon de las cloacas del Estado para perpetrar esos delitos. Un ex -fontanero como Barrionuevo, haciendo de 007 me parece grotesco, él solicito hubiera sido incapaz de urdir esa trama, para eso se necesitan profesionales.
No tenemos más que ver a Roldán y sus bolsas de basura llenas de dinero, ..., es que parece una historia de Mortadelo y Filemón lo de los sociatas. Hacerlos autores intelectuales del 11M, es sencillamente tratar de tapar la incompetencia del gobierno del PP, así eta casi acaba con Aznar, atentado que nunca tenía que haber ocurrido.
17673 | Teseguite - 03/02/2013 @ 20:57:59 (GMT+1)
Ni voté al popPP ni trago a Mariano y a toda su panda de maricomplejines. Pero lo cortés no quita lo valiente. Ver al PSOE mandando a sus comandos a cercar de nuevo las sedes del PP y ver salir otra vez a Rubalcaba para decir aquello de que los españoles no se merecen un gobierno que les mienta me repugna. Y de nuevo PRISA transmitiendo en directo el ataque de las turbas al partido enemigo del PSOE (esta vez sin CNN+ pero cuando hay que dar el golpe sacan las cámaras de debajo de las piedras). En cuanto a que el PSOE dio un golpe de estado tras el 11M, somos millones de personas las que, de acuerdo a la información disponible, creemos que así fue y que los manzano y compañía, a las órdenes del PSOE, eliminaron las pruebas verdaderas de los atentados (centeneres de toneladas de los trenes quedaron reducidos a menos de un gramo de restos lavados con acetona) y sembraron las pruebas falsas, mochila de Vallecas incluída, para acusar a unos moritos confidentes de la policía y quedarse con el poder. El 13 de Marzo de 2004 Rubalcaba salió a la tribuna a poner su rúbrica al golpe de estado. Y ganaron. La infamia les salió gratis. Y la repetirán en cuanto puedan. Yo estoy seguro que el PSOE participó tras las explosiones del 11M en la conjura. Lo que hiciera antes cada cual puede pensar lo que quiera. Yo me reservo mi opinión al respecto.
17672 | Jaime Ardei - 03/02/2013 @ 20:41:58 (GMT+1)
Es decir, nada. Nuestro querido queda-bien-con-todos Jauregui, de nuevo, nada mas tiene que decir ni proponer. Ay, como me duele el periodismo.
17671 | kroker - 03/02/2013 @ 19:44:29 (GMT+1)
Existen medios técnicos para saber si esos apuntes fueron realizados de una sola vez, solo hay que tener los originales. Si efectivamente esos apuntes originales son una prueba fabricada por Bárcenas para chantajear a la cúpula del PP, podría saberse de manera inmediata. Si se está usando una prueba falsa, desde luego lo que no se entiende es la actitud del PP a la defensiva, muy por el contrario, los afectados ya están tardando en querellarse contra Bárcenas....¿porqué contra los periódicos?.
Lo de González Pons no tiene desperdicio, desde luego parece mentira que en el mismo discurso diga una cosa y su contraria a la vez. Por otra parte, ¿que pretende demostrar?, que todos están pringados y es mejor callarse, si lo primero es malo, esto es peor.
Lo único que demuestra esto, es la incapacidad de MRB para manejar situaciones de crisis extrema como la que vemos. En lugar de ponerse desde el primer minuto al frente del PP dando una versión de los hechos coherente, ha preferido esconderse detrás de las faldas de Cospedal y Soraya (sobre todo la primera), a verlas venir. Después sale en ese discurso, que como ya dije, más propio de pun presidente de comunidad de vecinos, que de un Presiente del Gobierno, a decir más o menos que: " él es como el niño San Juanito, que ni come ni bebe pero siempre está gordito".
Desde mi punto de vista, no es el mejor momento para que un Presidente dimita, quizá es el peor momento en muchas décadas. Pero dicho esto, si el PP considera que este señor no da la talla, lo mejor es que lo sustituya; que presente su dimisión y coloque a otra persona del partido capaz de buscar consensos, tienen votos para ello sin pedir permiso a nadie.
El país necesita ahora más que nunca, personas que den la cara y este hombre no tiene entre sus virtudes dar la cara, sino todo lo contrario.
17669 | kroker - 03/02/2013 @ 19:25:52 (GMT+1)
No sabía que fuera usted nuestro Michael Moore de andar por casa, que más o menos nos ha venido a contar que el 11S fue planeado por el gobierno Americano, para no se sabe muy bien que espurios intereses. O SEA, que según usted, detrás del atentado del 11M, está el PSOE, interesante. La verdad que no sé muy bien cómo, si después de 8 años de gobierno, manejado todos los resortes de la información secreta del Estado, teniendo enfrente a una de las más peligrosas bandas terroristas de la historia; cómo, un atajo de gansos son capaces de urdir semejante complot para derribar a un Gobierno, eso sí, previo paso por las urnas.
Le tenía a usted por una persona inteligente, pero me parece que estoy equivocado. El Gobierno de la Nación se empeñó en engañarnos y confundirnos a todos con información falsas. Imputó a los etarras la autoría del atentado sin pruebas, nos hizo padecer un ridículo internacional al provocar una resolución de condena contra una organización equivocada.
Según esta teoría, también el PSOE estaría detrás el atentado de Londres, aunque no sé muy bien en pos de que fines. Las elecciones no las ganó evidentemente el PSOE, las perdió el PP; por primera vez nos comportamos como si fuéramos votantes americanos e hicimos pagar en las urnas la mentira. La segunda fue que el PSOE perdió él solito las últimas elecciones, (demasiadas mentiras una detrás de otra de Zapatero) pues no sería por el impactante programa pepero para salir de la crisis, o por el liderazgo de MRB, el candidato menos valorado que gana unas elecciones.
En fin, espero que haya una tercera vez, y que la mentira siga costando cara.
17664 | memento mori - 03/02/2013 @ 17:38:02 (GMT+1)
Bárcenas (y antes de él, Naseiro), sí que es un maestro en dar golpes, nunca tuvo que enmascarse ni utilizar la artillería, siempre de guante blanco (que también hay clases dando "golpes")
17656 | Teseguite - 03/02/2013 @ 15:17:47 (GMT+1)
Rubalcaba sabe lo que es dar un golpe de estado. Lo dío el 13 de Marzo de 2004. Con 192 cadáveres aún calientes. Con sus comandos destruyendo las pruebas del atentado 11M a la vez que sembran las pruebas falsas (mochila de Vallecas, Skoda Fabia, etc). Rubalcaba dio un golpe de estado tras un atentado no aclarado que costó 192 muertos y 2000 heridos. Y triunfó. Si salió gratis, por qué no repetir. Parece que la hora de repetir el golpe ha llegado.
17654 | Rosa Paredes - 03/02/2013 @ 14:54:51 (GMT+1)
Se trata de sacar "tajada" de todo y quedarse con la mejor guinda del pastel... ¿a quién no le gusta hincar diente?
Lo que está claro y ante todo lo que nos rodea a los españolitos, es que estamos vendidos y rodeados de la piratería más inmunda que dar se pueda.
|
|