La quimioterapia ejerce un efecto devastador en la estética
femenina y produce un cambio en su esquema corporal que la mujer debe
asumir rápidamente, como la caída del
pelo o alteraciones en la piel (manchas, hiperpigmentación, fotosensibilidad,
etc.). Los profesionales sanitarios que las atienden, según explican desde el hospital, no disponen de una
preparación especial para ofrecerles a estas usuarias soluciones al problema
estético.
El Hospital de Manzanares se ha sumado al movimiento
internacional "Look good, feel better" ("Ponte guapa, te sentirás
mejor") que en España lo ha puesto en marcha Stanpa, Fundación con la que el
centro ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración.
Se trata de una
iniciativa que surge en Estados Unidos
en 1989 y a la que se han adherido 24 países, con una participación de más de
1,2 millones de mujeres con un alto grado de satisfacción por parte de las
participantes.
Y es que, según la doctora Liliana Suárez, oncóloga del
Hospital Virgen de Altagracia y principal impulsora del proyecto junto con la
enfermera Silvia Muñoz, "el cuidado de la piel y el maquillaje son
fundamentales para recuperar un aspecto natural y saludable que ayude a mejorar
la confianza y la autoestima, necesarias para continuar con la vida familiar y
social".
"El hecho de compartir durante unas horas una actividad
extrahospitalaria, orientada a reforzar la autoconfianza y el bienestar entre
personas con la misma problemática, sólo puede resultar beneficioso", en
palabras de la oncóloga del Virgen de Altagracia.
La Fundación Stanpa, formada por empresas cosméticas de
España que donaron los productos cosméticos utilizados en el taller y la
formación de las esteticistas que lo impartieron, es una organización sin ánimo
de lucro que persigue, entre otros fines, ayudar y apoyar a personas con
cáncer, especialmente mujeres, al restablecimiento de la propia imagen para
recuperar la autoestima en la lucha contra la enfermedad.
El taller, de dos horas de duración, fue el primero que se
celebra en Castilla-La Mancha. Se desarrolló en la tarde del jueves en la sede
que la Asociación Española contra el Tabaquismo y Cáncer tiene en Manzanares
después de una charla impartida por la doctora Liliana Suárez.