El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca para responder a dos preguntas fundamentales. En primer lugar si cobró o no sobresueldos y en segundo lugar si lo hizo en negro o en blanco. Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado que si es cierto que hubo un reparto de sobresueldos durante años entre dirigentes del PP, Rajoy debería dimitir de inmediato y convocar elecciones generales.
Rubalcaba destacó la gravedad de la situación creada tras la publicación de documentos sobre presunta contabilidad B del PP, porque afecta tanto al PP, como al Gobierno y a su presidente. Exigió que
Rajoy disipe todas las incógnitas, porque la explicación de la secretaria general, María Dolores de Cospedal, ni es creíble ni suficiente.
En cuanto a
Cayo Lara, así lo ha reclamado en rueda de prensa en el Congreso al hilo de las informaciones publicadas por 'El País' sobre una supuesta contabilidad manuscrita que llevaba Luis Bárcenas, como tesorero del PP. "Si eso es cierto, Rajoy debe dimitir y convocar lecciones porque que es urgente regenerar la democracia", ha dicho en el Congreso.
Lara ha vuelto a emplazar al jefe del Ejecutivo a comparecer en un Pleno monográfico sobre corrupción. "Ayer ya le advertí de que la bomba de Bárcenas le podía estallar al Gobierno, pues bien, hoy esa bomba ya se ha activado", ha comentado, incidiendo en que, esta es "la situación más grave" desde que Rajoy está en el Gobierno e incluso de la democracia y que le "deslegitima" para gobernar.
Declaración íntegra de Pérez RubalcabaHe aquí la transcripción
literal de su intervención inicial de Pérez Rubalcaba:
"He querido hacer una
salida de prensa por la gravedad de las informaciones que se han publicado hoy
en algún medio de comunicación de tirada nacional, que tienen que ver con el
llamado caso Bárcenas, o con el caso Gürtel, como me gusta llamarlo a mí. Porque
finalmente el caso Bárcenas no es sino una extensión, prolongación o derivación
del caso Gürtel, que fue el origen de la investigación. Hemos conocido hoy unas
noticias que, de confirmarse, son sencillamente escandalosas y que no hacen
sino aumentar nuestra preocupación.
"Saben ustedes que llevamos semanas transmitiendo esta
preocupación; que pasamos de grave preocupación a muy grave. Hoy tengo que
decirles que creo que la situación en el país es crítica. Crítica. Porque hay
una auténtica alarma social en relación con este asunto. Una auténtica alarma
social que el PP tiene que procurar, cuanto antes, disipar. Y, ¿por qué es
crítica? Porque la información que hoy relata un medio de comunicación, repito,
de ser cierta, implica directamente al presidente del Gobierno.
"Hasta ahora era
el PP, lo cual ya es grave, porque era todo el PP. Pero es que hoy es el
presidente del Gobierno, y eso sin duda
eleva el nivel de alarma social y eleva el carácter, la gravedad de la situación.
Ayer ya le tuve que decir al presidente del Gobierno en el Parlamento que
estamos ante un caso de corrupción que no es un caso cualquiera. No es un
político que se corrompe, no. Es una cosa mucho más seria, más compleja. No es
que lo otro no lo sea. Es una cosa infinitamente más grave. Es que estamos ante
un caso de corrupción que afecta a varias comunidades autónomas, afecta a
muchos ayuntamientos, a decenas de responsables del PP, que llega a Génova y
que hoy ha llegado a la Presidencia de Génova y a la Presidencia del Gobierno
de España. Este es el caso. De esto estamos hablando. Por tanto, de un caso de
corrupción gravísimo, de corrupción política que afecta al partido del Gobierno
y que hoy afecta al Gobierno, siempre presuntamente.
"Este es el origen, creo
yo, de la alarma social que hay hoy y que tiene que disiparse por parte del PP.
He esperado a escuchar la rueda de prensa de la secretaria general del PP.
Tengo que decirle, con franqueza, que no vale. Porque esta secretaria general
del PP es la misma que durante los dos o tres años que duró la investigación
estuvo día tras día metiéndose con la Policía, con los fiscales, con los
jueces, para intentar parar esta investigación.
"Por tanto, ¿con qué
credibilidad sale a explicarnos que no hay nada, que todo es mentira, si estuvo
tres años intentando paralizar la investigación, amedrentando a policías, a
jueces y a fiscales? Si estuvo tres años diciendo lo mismo que le he oído hoy
decir, que es que van contra ellos. ¿Contra ellos? Van contra la corrupción de
su partido; eso es contra lo que van los policías, los jueces y los fiscales.
Por tanto, además, sus declaraciones después de las primeras informaciones
sobre cómo se pagaba en la sede del PP resultaron especialmente llamativas,
porque vino a decir eso que todo el mundo se dio cuenta que decía, y es que "yo
lo corté"; "detrás de mí no sé; yo lo corté".
"Hoy es verdad que ha cambiando,
claro, porque hoy ha subido hasta el presidente de su partido. Pero no vale,
por tanto. No es suficiente. No es creíble que quien ha intentando torpedear sistemáticamente
una investigación como esta salga ahora a decir que es mentira; no es creíble
que quien admitió, para salvarse, que con ella no, pero que atrás no sabía,
venga ahora a decirnos que lo de atrás, tampoco. No es
creíble.
"Por tanto, yo quiero
pedirle al presidente del Gobierno que salga él, el presidente del Gobierno.
Porque esta información le afecta a él. Que salga él. Y que conteste a dos
preguntas que son sencillas de contestar: ¿cobró esos sueldos, sí o no? Y si
los cobró, ¿los cobró en negro o en blanco?
"Tiene que contestar esas dos
preguntas, porque los ciudadanos españoles sospechan, en este momento, que esos
sueldos se pudieron pagar y además en negro. Porque es una sospecha muy
generalizada que está creando alarma social. La tiene que contestar el
presidente del Gobierno. No son preguntas ni difíciles, ni largas de contestar.
Con un sí y con un no se contestan las dos. Pero las tiene que contestar él, el
presidente del Gobierno, porque tenemos una crisis importantísima en este
momento; una situación crítica y tenemos que ser conscientes de que esta
situación, con la crisis económica que vivimos, se está haciendo sencillamente
insoportable para muchos ciudadanos a los que, efectivamente, el Gobierno está
pidiendo esfuerzos. Y para pedir esfuerzos, uno tiene que ser transparente,
transparente y transparente. Para poder pedir esfuerzos a su país, uno tiene
que ser transparente y dar explicaciones permanentemente de lo que hace con su
vida y con sus sueldos. Eso es así y por tanto tiene que darlas él, el
presidente del Gobierno.
"Y voy a decirle una cosa
más. Es que no se trata solo, que ya es importante, del presidente del PP. Es
el presidente del Gobierno de España, y en este momento España está en todas
las portadas de los grandes periódicos del mundo. Por tanto, no es el buen
nombre del PP, que lo es; no es el buen nombre del partido o del presidente del
PP, que lo es. Es el buen nombre el presidente del Gobierno de España. Eso es
lo que queremos los socialistas que defienda y aclare el señor Rajoy".
Lea también:-
Cospedal contraataca: las informaciones sobre los pagos de Bárcenas son para "desprestigiar a Rajoy" -
Génova 13 tiembla: se publican todos los pagos de Bárcenas-
Editorial: La hora de las explicaciones en el PP