El déficit energético se amplió un 18%
El déficit por cuenta corriente se redujo un 60% en los once primeros meses, hasta los 13.132,5 millones
jueves 31 de enero de 2013, 11:04h
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en
13.132,5 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que
representa un descenso del 60% respecto a los 33.585,7 millones
registrados en el mismo periodo de 2011, informó este jueves el Banco de
España.
Esta disminución se debió principalmente a la reducción del déficit
del saldo comercial y, en menor medida, a la disminución del saldo
negativo de rentas y transferencias y a la ampliación del superávit de
servicios.
El déficit acumulado de la balanza comercial entre enero y
noviembre de 2012 se situó en 23.984,7 millones de euros, un 33% menos
que los 35.812,1 millones del mismo periodo del año anterior, en un
contexto de comportamiento dispar de los flujos comerciales, en el que
las exportaciones aumentaron y las importaciones disminuyeron
ligeramente (+3,5% y -1,9% en tasa interanual, respectivamente).
Por su parte, el saldo no energético registró un superávit, en
contraste con el déficit acumulado el año anterior, mientras que el
déficit energético se amplió un 18%.
En la balanza de servicios, el superávit acumulado durante los
once primeros meses de 2012 ascendió a 36.991,9 millones de euros
(32.546,8 millones en el mismo período de 2011), como resultado de la
favorable evolución de los saldos tanto de turismo y viajes y, sobre
todo, de los otros servicios. El saldo positivo de la rúbrica de turismo
y viajes se amplió hasta alcanzar 30.140,8 millones en 2012 (29.422
millones entre enero y noviembre de 2011).
Por su parte, el saldo de los otros servicios contabilizó un
superávit de 6.851 millones de euros en los once primeros meses de 2012
(3.124,9 millones durante el mismo período de 2011).
El déficit de la balanza de rentas, por su parte, disminuyó hasta
los 19.272,6 millones de euros, inferior al del mismo periodo de 2011,
que fue de 23.338,2 millones. Por su parte, la balanza de transferencias
corrientes mostró un saldo negativo de 6.867,2 millones de euros,
similar a los 6.982,1 millones de un año antes.
Por su parte, el saldo de la cuenta de capital, que recoge, entre
otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE,
contabilizó un superávit de 5.804,2 millones de euros, frente a los
5.322,8 millones de 2011.
MENOR NECESIDAD DE FINANCIACIÓN
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide
la capacidad o necesidad de financiación generada por las operaciones no
financieras de la economía española, fue negativo y se situó en 7.328,3
millones de euros, frente a los 28.262,9 millones de un año antes.
En los once primeros meses del año, las operaciones financieras de
los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, medidas
por el saldo de su cuenta financiera, originaron salidas netas de
capital por valor de 197.897,5 millones de euros, superiores a las
registradas en los once primeros meses de 2011 de 40.938,6 millones de
euros.
En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al
exterior descendieron en 200.916,4 millones de euros, en contraste con
los 75.168,7 millones del mismo periodo de 2011.
SUPERÁVIT DE 1.777 MILLONES EN NOVIEMBRE
Sólo en el mes de noviembre se registró un superávit por cuenta
corriente de 1.777,4 millones de euros, en contraste con el déficit de
1.926,4 millones registrado en igual mes de 2011.
El Banco de España atribuye esta mejoría a la reducción del
déficit comercial y de rentas, así como a la mejora del superávit de la
balanza de transferencias y, en menor medida, por la ampliación del
superávit de servicios.