Messi y Ronaldo, desapercibidos; Cesc y Varane, goleadores
Suspense en la eliminatoria: Madrid-Barça, mucho fútbol, pocos goles y... la solución en el Camp Nou (1-1)
miércoles 30 de enero de 2013, 21:41h
El partidazo lo fue. Al menos en juego y emoción, no así en goles. Tras una primera parte más de tanteo, en la que pudieron marcar Xavi y Benzema, en la segunda los dos equipos se lanzaron al ataque y al gol de Cesc respondió Varane, el mejor del encuentro. Por lo que las espadas siguen en alto hasta dentro de un mes en el Camp Nou, donde, eso sí, el Madrid deberá marcar si quiere meterse en la finalisima.
Real Madrid y Barcelona
homenajearon al fútbol en un clásico de alta intensidad, explotando cada
uno sus virtudes, tan diferentes y a la vez brillantes, que les
convierten en los mejores equipos del planeta. José Mourinho recortó la
abismal diferencia que separaba a los dos equipos sobre el césped.
Recuperada la autoestima madridista, pasó a apostar por mirar a los ojos
del rival. De cerrojazos pasó a presión en campo rival. El Bernabéu lo
saboreó.
Fue valiente Mourinho ante el planteamiento de Tito
Vilanova, que estaba en el Bernabéu sin estar presente. Las bajas en
defensa condicionaban al portugués. Con Pepe y Sergio Ramos, veloces, la
línea defensiva puede estar adelantada y el equipo unido en la presión.
La lentitud de Carvalho era correr riesgos. Si retrasaba la defensa el
equipo sería demasiado largo y aparecerían los espacios. Ahí Messi se
mueve como pez en el agua.
Carvalho lo sabía y saltó nervioso.
Emergió la figura de Varane. Su primer clásico y jugó como si fuese él
quien tuviese más experiencia en la zaga blanca. Con el Real Madrid
'mordiendo' desde el inicio, su aguante físico marcaría el duelo.
Necesitaba compromiso y ayudas defensivas. Con ellas consiguió incomodar
al Barcelona. La salida de balón azulgrana fue entorpecida.
Xavi, al larguero
En
la primera jugada del partido Cristiano fue derribado por Piqué al borde
del área. La cartulina amarilla condicionaba al central catalán. No lo
notó y recuperó su mejor imagen. Le ocurrió lo mismo a Carvalho, que
llegó tarde con Cesc. Dos defensas andaban con cuidado por el césped. La ausencia de Iker Casillas, diez años después, y de Víctor Valdés,
repartió el protagonismo que siempre recae en el duelo Messi y
Cristiano a las porterías. Diego López debutaba. Pasaba de golpe del
sufrimiento de una competencia mal entendida con Palop en el Sevilla a
jugar un clásico con el equipo de su corazón. La vida le premiaba y en
las porterías que suele defender Iker, el capitán dejó el ángel que
siempre le acompaña. El travesaño repelió una falta lanzada a la
perfección por Xavi.
Pinto había comenzado antes a trabajar. A
los dos minutos sacó como pudo una falta centrada repleta de potencia de
Cristiano. El Barcelona necesitaba a Xavi, Iniesta y Cesc en la salida.
Los defensas no los encontraban. La presencia de Callejón aumentaba la
presión. Essien casi encuentra el gol en un centro que se envenenó. Pero sobra tanta calidad en el Barça que hasta incómodo con la
presión cuando el balón caía en Messi pasaba algo. Comenzó luchando solo
contra el mundo pero siempre encontró socios. Cesc chutó mal la primera
y a un regalo de Carvalho buscó a Xavi que chutó a placer pero se topó
con Varane en la línea de gol. Iniesta dejó su sello con un pase picado
que Alba chutó cruzado.
Los dos mostraban sus virtudes. Armas tan
distintas y tan efectivas. La velocidad era letal en el contragolpe
madridista. Aceptó la propuesta el Barcelona, que por momentos redujo el
toque. Fueron minutos espectaculares emulando a dos ciclistas que suben
un puerto. Subía el ritmo uno, respondía el otro. Lo bajaba el Barça
cuando Iniesta echaba a dormir el esférico y el Real Madrid respiraba. Los delanteros perdonaban las acciones de ataque. Benzema controlaba
con la izquierda y con todo a favor rozaba la escuadra con su chut con
la derecha. Cristiano la rondaba pero no llegaba por milímetros. Y
comenzaban las protestas al árbitro por un pase de la muerte de Callejón
que salvaba Alves y en su caída veía como el balón golpeaba en su codo.
Con los dos equipos rotos llegó el descanso de los guerreros.
Cansancio, errores y goles
En
la reanudación el nivel de espectáculo no se rebajó. Incrementó con los
goles y el cansancio del tremendo esfuerzo propició errores que
desaprovechó el Barcelona. Pudo sentenciar. El partido arrancó
igual que en el primer acto. Al primer minuto una ocasión madridista.
Benzema recortó con clase pero chutó arriba. Duelos tan igualados se
deciden por detalles, por un pequeño error. El de Callejón fue grande y
doble. Despejó mal. Al centro. Y se quedó enganchado y rompió el fuera
de juego. El balón cayó en Messi que cedió a Cesc, un futbolista que lee
espacios como pocos. En el mano a mano superó con facilidad a Diego.
El gol dejó anestesiado unos minutos al Real Madrid. Sobrevivió
gracias a Varane, enorme en las coberturas, rápido ante Cesc cuando de
nuevo se plantaba solo para marcar el segundo. El Barcelona era el dueño
del balón, pero al conjunto madridista nunca hay que darlo por muerto.
Essien sacó un centro bueno y Cristiano en el segundo palo cabeceó
ajustado al poste. Era la ocasión que necesitaba el Real Madrid
para la resurrección pero las fuerzas ya no eran las mismas ni con la
entrada en escena de Modric e Higuaín. Fue cuando el Barcelona tuvo en
su mano la sentencia. Diego, con cierto temor en las salidas, se
desquitó con alguna intervención salvadora. Le sacó un disparo potente a
Alves. Vio como Pedro en un mano a mano la cruzó en exceso y sacó una
manopla final a Jordi Alba.
La semifinal mantiene la vida porque
Varane completó su mejor partido con lo único que le faltaba. Un centro
desde el costado derecho del brillante Özil lo cabeceó con el alma a la
red. El Barcelona pasaba de pedir la segunda amarilla a Carvalho, por
una mano, a lamentar un empate que deja todo abierto. El Real Madrid
recuperará jugadores importantes en el Camp Nou. El clásico exhibe
igualdad y espectáculo. Engrandece la imagen del fútbol español.
Ficha técnica
1 - Real Madrid: Diego López; Essien, Varane, Carvalho, Arbeloa;
Khedira, Xabi Alonso; Özil, Callejón (Modric, m.58), Cristiano Ronaldo; y
Benzema (Higuaín, m.63).
1 - Barcelona: Pinto, Dani Alves,
Piqué, Puyol, Jordi Alba, Busquets, Xavi, Cesc (Thiago, m.85), Pedro
(Alexis, m.76), Iniesta y Messi
Goles: 0-1, m.50: Cesc. 1-1, m.81: Varane.
Árbitro: Clos Gómez (comité aragonés). Amonestó a Carvalho (16),
Callejón (41) y Xabi Alonso (89) por el Real Madrid, y a Piqué (1),
Alves (72) y Puyol (81) por el Barcelona.
Incidencias: encuentro
de ida de las semifinales de Copa del Rey, disputado en el estadio
Santiago Bernabéu, con 83.000 espectadores en las gradas.