La pensión media de jubilación durante es mes se sitúa en los 969,89 euros mensuales
El gasto en pensiones sube un 4,8% en enero, hasta 7.653 millones de euros
martes 29 de enero de 2013, 11:52h
La Seguridad Social destinó el presente mes de enero 7.653 millones de
euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el
mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este martes por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
De esta cantidad, más de 5.240 millones correspondieron al pago de la
nómina mensual de las pensiones de jubilación (+5,6% en relación con
enero de 2012); 1.433,7 millones a pensiones de viudedad (+3,3%); 850,9
millones a incapacidad permanente (+2,3%); 109,9 millones a orfandad
(+8,7%); y 18,7 millones a favor de familiares (+1,7%).
La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente
mes los 969,89 euros mensuales, lo que supone un 3,6% más respecto al
mismo mes de 2012.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las
distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente,
viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse enero
en 849,60 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del
3,3%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en enero en
614,88 euros mensuales, un 2,7% más, mientras que la de incapacidad
permanente alcanzó una cuantía media de 904,39 euros mensuales, con un
incremento del 2,4%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 372,34 euros
mensuales, un 1,3% más que en enero de 2012, mientras que la de favor de
familiares se situó en 497,63 euros al mes, con un repunte del 3,1%.
En el primer mes del año, el número de pensiones contributivas de
la Seguridad Social alcanzó la cifra de 9.008.348, lo que representa un
crecimiento del 1,5% respecto al mismo mes de 2012.
De esta cantidad, 5.402.863 pensiones fueron de jubilación, con un
repunte del 2% respecto a enero de 2012, mientras que 2.331.812
pensiones de viudedad (+0,5%), 940.843 de incapacidad permanente
(-0,1%), 295.221 de orfandad (+7,3%) y 37.609 de favor de familiares
(-1,3%).
PAÍS VASCO, CON LA PENSIÓN MEDIA MÁS ALTA
Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en
enero la pensión media nacional, establecida en 849,60 euros al mes.
País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más
elevadas, con 1.048,30 euros, 1.005,19 euros y 1.004,62 euros mensuales,
respectivamente.
Les siguen Navarra (964,89 euros mensuales), Ceuta (886,45 euros),
Aragón (885,05 euros), Cantabria (884,02 euros), Cataluña (877,85
euros), Castilla y León (828,63 euros), Melilla (816,89 euros), La Rioja
(814,42 euros), Canarias (795,82 euros), Castilla-La Mancha (794,04
euros), Comunidad Valenciana (781,30 euros), Baleares (777,72 euros) y
Andalucía (774,29 euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con
una pensión media de 749,47 euros mensuales; Extremadura, con 720,14
euros, y Galicia, con 714,06 euros al mes.