La junta general ha sido convocada para este
martes, a las 12.00 horas, en el hotel Puerta del Camino, en Santiago de
Compostela
Banco Gallego dejará el 100% de la entidad en manos del FROB
martes 29 de enero de 2013, 10:25h
El Banco Gallego tiene convocada para este martes una junta general
extraordinaria de accionistas en la que aprobará, siguiendo el esquema
de una operación acordeón, una reducción de capital para absorber
pérdidas y una posterior ampliación, a la que el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha avanzado que acudirá con 80
millones de euros, a través de Novagalicia, con lo que se hará
previsiblemente con el 100% de la entidad.
Ya en octubre del año pasado, los responsables de NCG Banco habían
desvelado que el futuro del Banco Gallego, en el que controlan
actualmente casi un 50%, quedaría en manos del fondo de rescate estatal,
que buscaría comprador o, de no encontrar una salida, procedería a su
liquidación.
Así, el FROB acude ahora a la ampliación de capital a través de
NCG Banco, en el que controla el 100%, y tras avisar al resto de socios
de que puede proceder a la venta "sin necesidad de obtener su
consentimiento".
El banco presidido por Juan Manuel Urgoiti cerró 2011 con unas
pérdidas de 24,5 millones de euros y en el primer semestre de 2012 su
resultado alcanzaba los 8 millones de euros negativos. Su plan quedó
desligado de la propia reestructuración de NCG Banco y, con esta
operación, el FROB tomará previsiblemente el control del 100% del Banco
Gallego.
Junto a NCG Banco (que tiene un 49,85%, en concreto) figuran
actualmente como socios el empresario Epifanio Campo (11,58%); Javier
Ungría (11,48%); Juan Manuel Urgoiti (7,41%); Ramón Bahamonde (3,65%);
BNP Paribas (3,13%) e Inditex (2,46%). Con la reducción de capital,
estos accionistas asumirán las pérdidas y perderán la participación.
En una nota publicada la pasada semana, el FROB se remitía a la
legislación española aprobada para la reforma del sistema financiero
para advertir a los socios de que podrá "no solo" decidir la
desinversión de la participación, sino la "venta del conjunto de la
entidad por el FROB, lo que incluye la transmisión de acciones por el
FROB, en representación y por cuenta de los demás accionistas" de la
entidad, pero "sin necesidad de obtener su consentimiento ni el de
terceros distinto del comprador".
Así las cosas, la junta general ha sido convocada para este
martes, a las 12.00 horas, en el hotel Puerta del Camino, en Santiago de
Compostela. En segunda convocatoria la reunión sería al día siguiente
en el mismo sitio y a la misma hora.
Además de la operación de reducción y ampliación de capital, la
entidad con domicilio social en Santiago incluirá en la junta el examen y
aprobación del balance cerrado a 31 de octubre de 2012.