El coordinador federal de
Izquierda Unida,
Cayo Lara, ha presentado el Congreso una iniciativa
parlamentaria para luchar contra todo tipo de corrupción, especialmente la
política, dentro de los planes que está elaborando esta formación para luchar
contra esta lacra. La propuesta contiene 41 medidas incluidas en una
proposición no de ley que ha sido registrada este lunes, con las que Lara
quiere "meter el dedo en la yaga a fondo y debatir la verdad desnuda, sin
taparla ni poner cortinas de humo".
El máximo responsable de
IU ha salido así al paso de las tímidas reacciones puestas en marcha desde el
Gobierno de derechas del PP y desde algunas formaciones políticas a raíz de que
saltaran a la luz pública recientemente algunos casos importantes de
corrupción, especialmente el 'caso Bárcenas', que afecta al ex Tesorero del PP
implicado en la trama Gürtel y en la supuesta financiación irregular del
partido de
Mariano Rajoy.
Para Lara no caben medias
tintas para atajar este asunto y considera que el debate para abordarlo "tiene
que ir al Pleno del Congreso, discutir por qué hay corrupción en España y que
cada palo que aguante su vela".
"Hay que decir -insistió
Lara- por qué no se ha legislado, por qué la corrupción está explícita en
ciertos partidos, por qué se descubren cuentas en Suiza con 20 millones, si es
verdad que ha habido sobres o no, quién ha puesto el dinero en 'negro' y cuáles
son concesiones administrativas que se han hecho y cuánto les han costado más a
los ciudadanos esas concesiones".
Penas de cárcel,
inhabilitación...Entre las medidas
concretas que Izquierda Unida incluye en la proposición presentada hoy se
plantea ampliar los tipos penales relacionados con la corrupción -para
corruptos y corruptores- y endurecer las penas que se les apliquen, incluyendo
inhabilitaciones de hasta 30 años. En el mismo sentido, se establezcan
procedimientos de urgencia en los expedientes judiciales en los que se
encuentren imputados cargos públicos.
Para mejorar la actuación
de todo lo que tiene que ver con posibles casos de corrupción política se
recogen propuestas relacionadas con los cargos públicos, como la regulación de
sus salarios, la prohibición de que reciban obsequios o invitaciones de
contratistas de la institución y una nueva regulación de las
incompatibilidades.
También se establecen
medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de control de los
procesos de contratación en las administraciones públicas y de control interno
y externo de los procedimientos urbanísticos de planeamiento, recalificación y
licencia.
Se completa con la
exigencia de refuerzos para la Agencia Tributaria, el Servicio Ejecutivo de la
Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del
Banco de España (SEPBLAC), la Fiscalía Anticorrupción o las fiscalías de los
Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades.
Reglamentación de los
'lobbies'La iniciativa parlamentaria
de IU insta también a la reglamentación de los '
lobbies', la limitación de los
gastos en las campañas electorales, la prohibición de las donaciones a los
partidos políticos, así como a fundaciones y asociaciones ligadas a ellos por
parte de empresas contratadas por las administraciones públicas.
Especial significación
tiene también la obligación por ley que se plantea para que los diputados
tránsfugas devuelvan su escaño a la candidatura en la que fueron elegidos.
En la exposición de
motivos del texto se incluyen nombres como los de
Urdangarin, Matas, Pujol,
González, Pallerols, Guerrero, Fabra, Baltar y
Bárcenas, casos como los de La
Muela, Malaya, Gürtel, Poniente, Campeón, Brugal, Babel, Pretoria o Palma
Arena, y "extraños indultos" que enmiendan la acción de la Justicia y que
"están agravando extraordinariamente la alarma social y el descrédito de la
política y del propio sistema democrático".
Por otro lado, Cayo Lara ha
mostrado su desacuerdo con la oferta realizada la semana pasada por la
vicepresidenta del Gobierno,
Soraya Sáenz de Santamaría, de llegar a un pacto
contra la corrupción por considerarlo una "especie de mesa camilla que se le ha
ocurrido" que se concretaría en un "documento de expertos" sin más alcance
real.
>>
Las 41 medidas anticorrupción de Izquierda Unida