Ana Pastor, fomento de futuro
lunes 28 de enero de 2013, 13:06h
A Ana Pastor, ministro de fomento, se la ve poco, pero es
una trabajadora incansable, a quien conozco hace años, y con quien he tenido el
placer de colaborar en temas sanitarios, con la costumbre, de que todo lo que
se le encarga, se hace y bien. Me ha sorprendido, aunque supongo que es normal
en Política, verla lucirse en el Foro ABC Deloitte, habida cuenta que el tal
Pepinho Blanco, anterior ministro, imagino que le había dejado la caja vacía, y
llena de problemas como los de AENA, Renfe Adif, e Iberia, que son para pillar una
dolorosísima jaqueca.
Básicamente trató sobre tres temas: Aeropuertos: aligerando
controles de seguridad y la actividad comercial de AENA. Trenes:
reestructurando la red de media distancia bajando los precios del AVE,
destinando 4700 millones de su presupuesto (10.000) al ferrocarril y Vivienda:
fomentando el alquiler y la rehabilitación de viviendas.
Ana Pastor está convencida de que, en poco más de un año,
tiempo que lleva el PP en el Gobierno,
se ha abordado un programa de reformas
eficaz, para intentar sacar a nuestro país, de la situación económica tan
deteriorada que nos encontramos, hacer sostenible el Estado del Bienestar con
un alto grado de competitividad de nuestra economía, dijo basándose en serios
criterios de eficiencia en la gestión. Según ella, la eficiencia no es una
palabra. Detrás de la eficiencia hay orden, racionalidad, cuentas públicas
ordenadas y que sobre todo no se puede uno comprometer con lo que no se puede
pagar. El gran esfuerzo del Gobierno, más importante ha sido reducir el déficit
fiscal que estaba en torno un 9%.
La aprobación de una Ley de Estabilidad Presupuestaria, para
fijar un tope de gasto a todas las administraciones; La racionalización de la
Administración, para reducir su estructura y eliminar duplicidades; La
aprobación de unos Presupuestos austeros; La reforma financiera, para sanear
las entidades financieras y reactivar los canales de crédito; El Plan de Pago a
Proveedores de 27.000 M€, que ha permitido a ayuntamientos y a comunidades
autónomas saldar los deudas pendientes con miles de empresas, muchas de ellas
PYMES; La creación del Fondo de Liquidez Autonómico, dotado con 23.000 M€; El
Plan de lucha contra el fraude fiscal; La
reforma de los servicios públicos.
Las consecuencias más importantes, de estas medidas según
Ana: Nos hemos convertido en un Gobierno que sí que cumple nuestros compromisos,
con nuestros socios de la Unión Europea. Estamos empezando a recuperar ya, la
confianza de que aquí lo que se dice, se hace. Que la reducción del déficit en
España es real, que estamos pagando nuestras deudas y el dividendo no es otro
que la confianza. El dividendo es que se empieza a tener confianza en sus
empresas, en sus bancos, y en todos los españoles. En segundo lugar, se ha
producido una transformación de nuestro tejido productivo. Exportar, salir al
exterior, ya lo llevan a cabo muchas empresas de nuestro sector. Las
exportaciones españolas siguen creciendo hasta los 204.855 M€, un 3,7% más que
en 2011. El saldo comercial con la Unión Europea y la Zona Euro que registra un
superávit de 11.298 M€ y 7.170 M€, respectivamente. En esta misma línea, los
tráficos portuarios españoles superarán en términos económicos al cerrar el
ejercicio más de 470 millones de toneladas, y van a suponer un incremento
importante con un beneficio neto que superará los 200 millones. Es también un
dato muy positivo que las empresas constructoras españolas y las empresas que
fabrican para nuestro sector hayan logrado en 2012 contratos en el extranjero
por valor de 23.400 M€.
Hablando yo de Pepinho y el agujero que nos dejó en el
bolsillo y que se ha sometido, a la fiscalización del Tribunal de Cuentas, Ana,
confirmó una deuda de 40.000 millones o más de 3.000 millones de facturas ya
ejecutadas pero sin pagar. En el Grupo
Fomento hay más de 80 empresas públicas. Se han hecho planes de austeridad en
todo. En 2012, el Ministerio de Fomento
ha ahorrado 460 M€ mediante el recorte de gastos "superfluos". Se han saneado
las cuentas del Ministerio atendiendo entre 2012 y 2013 el pago de 3.122 M€
destinados a facturas que se debían, controlándolas con mucho "cuidado". El
ratio Deuda Total/EBIDTA ha mejorado un 18,8%.
Sus objetivos: Racionalizar las inversiones en
infraestructuras. Mejorar la calidad de los servicios públicos. Hacerlo con
diálogo con los agentes sociales. Trabajar para mejorar las condiciones de
acceso a la vivienda de los españoles. Cambiando la política de vivienda,
fomentando el alquiler y la rehabilitación de vivienda. Se ha trabajado
para un plan de choque para afrontar los desahucios para tantas familias que
por la crisis se han quedado sin vivienda. Se han algunas de las cosas que
entendía era obligatorio hacer, por ejemplo, planificar antes de hacer. Por eso
se parobó el Plan de Infraestructuras, Transportes Vivienda, que abarca estos
próximos 12 años.
El Ministerio de Fomento en 2012 invirtió 11.928 M€, que sin
duda no es suficiente para recuperar el nivel de inversión, que había cuando se
decía que no había crisis, pero la había. Sin duda el reflejo de todas esas
inversiones es que ahora hay que devolver 40.000 millones. En el sector aéreo: Hemos
llevado a cabo una reestructuración potente en AENA, ya que tenía una deuda de
14.000 M€. Para conseguir este objetivo, se han adoptado importantes medidas: Además
se han mantenido esos servicios que tiene que dar el Ministerio de Fomento
como, por ejemplo, la subvención a residentes en las Islas y Ceuta y Melilla
del 50% o la OSP que se ha establecido en Canarias en cuatro rutas o
Madrid-Menorca. En el sector marítimo: Las
Autoridades Portuarias han tenido el resultado más positivo del Grupo Fomento,
más 200 M€ (una mejora del 21,3% respecto al ejercicio anterior), e inversiones
de capital extranjero (Hutchinson, Grimaldi, por poner algunos ejemplos), y
también de empresas españolas. La inversión privada ha sido de 700 M€. En
vivienda: Se ha elaborado la nueva ley de alquiler, para dinamizar el sector.
En España hay 700.000 viviendas vacías, muchas de las cuales se podrían
alquilar y no se hace por falta de seguridad jurídica en muchos casos. Se ha
intentado equilibrar los derechos y deberes entre arrendador y arrendatario. Se
ha puesto en marcha con el ministro de Economía, el Fondo Social de Viviendas
destinados al alquiler con precios bajos, para personas que han perdido su
hogar y cuenta ya con 6.000 viviendas. Sería prolijo desarrollar en este articulo
los planes concretados por Ana Pastor, pero estoy de acuerdo con ella que el
objetivo del Ministerio de Fomento de ser punta de lanza de la recuperación
económica, lo ha conseguido. Todos los medios que he consultado de tipo
económico o general, se deshacen en alabanzas a Ana Pastor, su capacidad y
eficacia demostradas y yo no quiero ser menos, agradeciéndole cuanto hace por
España.
Los 8 años de Zapatero son para olvidar, y aunque ahora
paguemos las consecuencias, parece evidente, que se están dando los pasos
adecuados para la recuperación, al menos por Fomento, con honradez, trabajo,
sudor y lágrimas.
BERNARDO RABASSA
ASENJO
PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE OF IBERIA OF IYFR. MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
17445 | diego - 29/01/2013 @ 11:03:01 (GMT+1)
Te gusta esto.
Diego Aragon estoy de acuerdo Ana Pastor esta asiendo un trabajo encomia ble , el saber hacer de esta mujer y estar hay que recogeabuelos para mi es una ministra de chapo, no desprestigiemos a alguien tan balido
17436 | cuco - 29/01/2013 @ 00:50:12 (GMT+1)
Bernardo, a donde miras? Cuantas camaras habia en esa sala? que se te pira el ojo derecho!
Los 8 años ZP son para olvidar, claro, los 8 completos!! eso es rigor e imparcialidad. Los sectarismos deben quedar en el pasado pues son fuente de guerras y miseria e incultura, sobre todo incultura. Decir que los 8 años al completo son para olvidar, solo demuestran una cosa, IGNORANCIA. Ahora que estamos yendo a peor es cuando se estan haciendo las cosas bien, claro, como son mis amiguitos quien la cagan dia tras dia, se ESTAN haciendo las cosas bien....pobres los que sufrimos vuestros ideales y vuestras medidas, si es que no nos damos cuenta que es que lo haceis por NUESTRO bien!
17410 | Bernasdo Rabassa - 28/01/2013 @ 18:16:32 (GMT+1)
Al Cesar lo que es del Cesar. quien ve la paja en el ojo ajeno no ve la viga en el propio, Quien insulta solo se insulta a si mismo. Ademas no sabes ni escribir, vuelve a la escuela primaria.
17405 | Pikertom - 28/01/2013 @ 16:23:10 (GMT+1)
Deja de beber, te va a dar un llamacuco. No ves que la bebida solo te hace decir imbecilidades, de tanto decirlas, ya eres el número uno, el imbécil más conocido.
|
|