Otro escándalo político: el Gobierno 'congela' las prejubilaciones
lunes 28 de enero de 2013, 12:06h
Aunque el Gobierno
asegura que aún se está pensando como modificar la ley de Pensiones, por lo que
se ha dado tres meses para acordar modificaciones con las fuerzas políticas y
los interlocutores sociales, en el Pacto de Toledo, lo cierto es que ha tomado
ya medidas sin consultar a nadie.
Miles de personas han
perdido de momento su derecho a jubilarse anticipadamente hasta nueva orden.
Son los mayores de 61 años de edad, que están apuntados en el desempleo después
de haber sido despedidos por lo menos desde hace seis meses y que hubieran
cotizado a la Seguridad Social al menos durante treinta años. Es el caso también
de los que están en activo, cotizaron un periodo similar y tienen los 63 años
cumplidos.
Los funcionarios de las
Oficinas de Información de la Seguridad Social no paran de recoger quejas de
estos ciudadanos a los que nos les pueden dar más solución que 'que se esperen
esos tres meses' a ver que se le ocurre al Gobierno hacer, porque la orden es
que "!aquí no se prejubila nadie!" y el derecho adquirido que tenían miles de
afiliados a la Seguridad Social a la jubilación anticipada ha quedado, de
momento, "congelado".
Los trabajadores más
veteranos están que trinan porque consideran que la normativa que ahora ha
paralizado el Gobierno de derechas de Mariano Rajoy no les daba privilegio alguno, ya que aspiraban
a una jubilación en la que percibirían una pensión disminuida en un mínimo de
un 7 por 100, en los casos más favorables, con respecto a la que percibirían si
se jubilaran a la edad establecida con carácter general.
Esa reducción en la
cuantía de los ingresos disuadía a la mayoría de los trabajadores, por lo que
mayoritariamente se acogían a ella parados de larga duración o con muy difícil
reinserción en el mundo laboral, dada su edad, o que tuvieran necesidad de
atender su salud o la de sus familiares.