En el encuentro entre ambos líderes, que duró poco más de 5 minutos, otras fuentes apuntan a 10 minutos,
Rajoy volvió a reclamar a
Merkel que promueva políticas de estímulo para tirar de la economía europea, ya que otros países, como España, no están en condiciones de hacerlo porque tienen que seguir haciendo esfuerzos para ajustar sus cuentas y cumplir con los objetivos de déficit.
Antes del encuentro, Rajoy aseguró a la prensa que "las relaciones con Merkel son buenas". "Estuvimos hablando ayer y vamos a charlar ahora de la salida de la crisis y de que Europa crezca y España también. Que se cree empleo requiere decisiones nacionales y decisiones europeas, y yo estoy absolutamente convencido de que todos vamos a hacer un buen papel", afirmó. Ambos mandatarios volverán a tener oportunidad de intercambiar opiniones dentro de una semana con motivo de la reunión bilateral España-Alemania que tendrá lugar el 4 de febrero en Berlín.
En su intervención ante el plenario de la Cumbre CELAC-UE, Rajoy reiteró que "los países que pueden deben hacer un esfuerzo mayor y los obligados a hacer recortes harán su esfuerzo con estos recortes de tal forma que el saldo de la UE sea positivo". El objetivo, añadió, es que se pueda avanzar hacia una mayor integración europea.
Diferencias entre Rajoy y MerkelLas declaraciones pronunciadas por el presidente del Gobierno son interpretadas por la prensa como un giro en su posición sobre el debate abierto en Europa entre la conveniencia de políticas de crecimiento o políticas de austeridad para salir la crisis. "Rajoy consolida en Chile su cambio de discurso sobre la austeridad", titula EL PAÍS, y señala en su información que el presidente del Gobierno "parece embarcado ya en una ofensiva clara contra Angela Merkel, a la que se animó a presionar abiertamente -sin citarla- delante de todos los lideres latinoamericanos".
En este sentido, EL MUNDO titula "Rajoy exhibe sus diferencias con Merkel", mientras que ABC afirma en su información que la cumbre celebrada en Chile ha marcado "un punto de inflexión" en las relación entre ambos mandatarios. En la misma línea, LA VANGUARDIA señala en uno de sus titulares que "el presidente se enfrenta a la canciller, que ya le ha avisado de que mantendrá la austeridad".
Lea también:-
Merkel vuelve a reñir a Rajoy: lo que tiene que hacer España es ser más competitiva