En abril de 2011, el presidente Sócrates pidió el primer rescate
Fitch opina que Portugal necesitará un segundo rescate
viernes 25 de enero de 2013, 13:18h
La agencia de calificación crediticia Fitch considera "positiva" la
reciente emisión de bonos a cinco años realizada por Portugal, aunque
mantiene su opinión de que el país luso necesitará un segundo rescate
cuando termine el actual programa de ayuda.
"Nuestro escenario base sigue siendo que Portugal no logrará pleno
acceso a los mercados cuando expire el programa de la UE y el FMI, por
lo que será necesario apoyo financiero adicional y un nuevo plan de
rescate", señala la agencia.
No obstante, la calificadora de riesgos señala que el éxito de la
reciente emisión de bonos a cinco años "incrementa la posibilidad de que
Portugal reciba apoyo a través del programa de compras de deuda del BCE
cuando haya logrado acceso pleno al mercado.
En este sentido, la agencia recuerda que el vicepresidente y
comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, dijo esta semana
que este programa del BCE podría ser empleado "como medida de
precuación" en apoyar el regreso a los mercados internacionales de
capitales del país luso.
"El mismo BCE indicó en septiembre que una condición necesaria
para activar el programa es una estricta y efectiva condicionalidad
vinculada a un rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)",
añade.
Portugal cerró con éxito este miércoles su primera emisión a largo
plazo desde que solicitara el rescate, en la que colocó 2.500 millones
de euros en obligaciones a cinco años con un interés del 4,891%, con una
demanda superior a los 12.000 millones de euros, de la que el 93%
correspondió a inversores extranjeros.
Por otro lado, Fitch subraya que la economía lusa sigue
enfrentándose a numerosos desafíos, puesto que las débiles perspectivas
económicas dificultan los esfuerzos del Gobierno para reducir el déficit
y advierte de que Portugal aún tiene por delante un significativo
ajuste para alcanzar unas finanzas sostenibles a medio plazo.
"Alcanzar este objetivo podría incluir medidas fiscales
adicionales, incluyendo recortes del gasto público", afirma la agencia,
que opina que el apoyo multipartidista a los recortes "será puesto a
prueba en el futuro", mientras que las restricciones institucionales
limitan el margen de maniobra del Gobierno portugués.