El Ejecutivo pospone la reforma de la Administración Local mientras sigue negociando con la FEMP
El plan Prepara y la unidad de mercado pasan por Moncloa
viernes 25 de enero de 2013, 10:08h
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una prórroga automática
del plan Prepara cada seis meses hasta que la tasa de desempleo baje del
20 %, y la ley de unidad de mercado, que establecerá una licencia única
para comercializar bienes y servicios en toda España.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el jueves en Lima (Perú) que el importe de la ayuda del plan Prepara -dirigido
a desempleados que no cobran otra prestación- será de 450 euros para
los parados con cargas familiares y de 400 euros para el resto.
Rajoy ha hizo pública esta decisión el día en el que se
ha conocido la última Encuesta de Población Activa (EPA), que refleja
que el número de parados rozó los seis millones de personas a finales de
2012. "Vamos a seguir esforzándonos para darle la vuelta a esta
situación. Vamos a seguir haciendo reformas, porque las reformas son las
que traerán crecimiento y empleo y vamos a seguir ayudando a las
personas que están en una peor situación", ha aseverado Rajoy.
El Consejo de Ministros será presidido por la
vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo,
Soraya Sáenz de Santamaría, al encontrarse mañana Rajoy en Chile de
visita oficial.
Unidad de mercado
El Gobierno aprobará también la ley de unidad de mercado
que, según ha dicho Rajoy, será "muy importante para mejorar la
competitividad de la economía española". Además de establecer una
licencia única para comercializar bienes y servicios -que implica que
una empresa tendrá que solicitar en una sola autonomía la licencia y
podrá comercializar sus productos de inmediato en toda España sin
requisitos adicionales-, la ley creará un mecanismo estatal de
resolución de conflictos.
El objetivo de esta norma es eliminar las trabas a la
libre comercialización, fruto de la existencia de diecisiete normativas
autonómicas distintas, según ha adelantado varias veces el Ejecutivo. De
hecho, el Estado y las autonomías han aprobado más de 100.000 leyes que
afectan al comercio desde 1978.
La ley tiene como referente el modelo de mercado único
europeo, en el que existe este tipo de licencia única y por el que
cualquier empresa europea puede operar en España con el permiso de
origen. El Ejecutivo ha señalado que esta ley será "absolutamente
respetuosa" con las competencias legislativas de las comunidades
autónomas y ha añadido que Cataluña, Madrid y el País Vasco serán las
más beneficiadas, por ser las que tienen un sector industrial y de
servicios más potente.
Asimismo, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar
mañana el anteproyecto de ley por el que se modifican la Ley de
Prevención y Control Integrados de la Contaminación, así como la Ley de
Residuos y Suelos Contaminados. Aunque la intención del Ejecutivo era
aprobar este viernes la reforma de la administración local, finalmente
ha decidido posponerla, en aras a buscar el máximo consenso en el seno
de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).