Es el título del nuevo disco del multiinstrumentista
Minimalia, nuestro Mike Oldfield hispano, nos deleita musicalmente con sus 'Cuentos... sonoros'
viernes 25 de enero de 2013, 09:59h
Casi nada. El Mike Oldfield español. Así es como se conoce en los círculos artísticos e incluso entre profesionales de la música pop, rock y guitarrera a Daniel Minimalia. Y con razón, porque el compositor que toca decenas de instrumentos, saca al mercado su disco, 'Cuentos sonoros', con el que inicia una gira de promoción en directo que le llevará a Madrid, este martes 29, en la mítica sala Clamores.
'Cuentos sonoros' hace realidad la categoría musical de Daniel Minimalia. No es de extrañar, pues, lo de la comparanza con el genial Mike Oldfield no es idea de alguien sin idea musical. Quia. Todo lo contrario, porque el bautizo corresponde a la prestigiosa
revista 'Guitarristas'. Que no en balde, Daniel Minimalia domina la música instrumental, pero siempre con un estilo propio y reconocible. Que va
desde 'new age', clásica, rock sinfónico, pop, étnica y rock hasta música
de raíz. Como es lógico, salvo error u omisión, no tenemos nada similar en el panorama musical español y,
probablemente, salvo Oldfield, tampoco en el ámbito internacional.
Este disco, que se presentó en directo en la sala Arteria de Orense -donde reside el multiinstrumentista nacido en Vitoria hace 28 años- para seguir por varias ciudades españolas y desembocar en la mítica Clamores de Madrid en enero. El disco supone un paso hacia la consolidación de su
carrera como músico, y acompañado en directo -donde, claro, él no puede tocar todos los instrumentos a la vez- de una selección de seis
músicos, hacen que su concierto sea único, con
personalidad y original, incluso más propios de las grandes
formaciones con una ya dilatada experiencia, que de un músico y
compositor, joven y autodidacta.
Una grabación que contiene un total de doce temas todos compuestos por Daniel Minimalia y que configuran su propia fantasía sonora, algo que inició desde muy joven cuando aprendió a tocar la guitarra eléctrica, la acústica, la española, el bajo eléctrico y el piano, lo que le ha permitido realizar un trabajo ecléctico que transita por géneros diversos que van desde el clásico o new age, al rock, la música étnica, o al pop, música de raíz, pasando por el rock sinfónico; un conjunto de melodías que narran pequeños relatos, historias que tienen a la guitarra como actor principal, arropada siempre por diversos instrumentos.