Golpe de Estado incruento
miércoles 23 de enero de 2013, 19:31h
Asistí a la conferencia de Jose (Pepe) Oneto en el club
S.XXI, del que fui fundador hace muchos años, y que hoy preside acertadamente
Eduardo Zaplana, por cierto prologuista amable del III Tomo de la Historia del
Centro Derecha en España (1996-2004) que estoy escribiendo, con duro trabajo
pues va desde 1812 a las elecciones de 2011, en las que puedo contar, mis
vivencias personales desde 1968 en que Salvador de Madariaga, me metió en el
lio este del Liberalismo, y que no he
podido abandonar por vocación y devoción.
La conferencia que versaba sobre la II Legislatura (1979-1982)
versó principalmente sobre Adolfo Suarez y los valores que aportó a la
Transición desde UCD, dentro del Ciclo: Un balance de 35 años de Democracia
¿Continuidad o reforma?. La verdad es 1ue todo iba muy bien hasta que Pepe con
el que coincido al 100%, desde ya hace muchos años en Cadiz y que hasta se ele
mis artículos en diario Critico, se decidió a hablar de la Crisis política,
Institucional y de Valores que nos aqueja estos días, por estos pagos.
Las propuestas resumidamente por lo que recuerdo, suponen
arrumbar la constitución de 1978 y entrar en otro periodo Constituyente, pues
se propone la elección del Presidente del Gobierno por sufragio general
independiente del legislativo, el legislativo, sometido a su circunscripción
electoral, elegido directamente de listas abiertas, el judicial, por los
propios jueces, fiscales y abogados, y sus asociaciones libres de la influencia
de los partidos, desaparición del Constitucional, formando parte de una sala
del Tribunal supremo, los órganos territoriales y ayuntamientos reducidos a su
mínima expresión, con elección libre y directa de los candidatos a concejales y
alcaldes, supresión de los parlamentos
Autonómicos, que legislan según les parece y hacen perder la igualdad a
los ciudadanos del Estado( eso lo añado yo), escalafones para funcionarios, con
oposiciones para catedráticos o otros cargos, una Escuela de alta
administración, el regreso de los
Interventores del Estado y las Inspecciones de las diversas actividades de la
Administración etc etc, .
Es un decálogo de
Republica.com, que reproduzco un poco recortado: Ante la gravísima crisis
generada por la corrupción y el desprestigio de los actuales partidos
políticos, lo que supone de hecho un Golpe de Estado incruento:
1. Ley Electoral. En
primer lugar urge una reforma de la ley electoral, en favor de un modelo
verdaderamente representativo con listas abiertas y elección directa de los
primeros gobernantes y representantes del país: jefe del Ejecutivo, alcaldes y
presidentes autonómicos, parlamentarios, concejales, etc. (España es el único
país de nuestro entorno europeo que no elige directamente a ninguno de sus
gobernantes ni representantes, porque todo pasa por las listas cerradas de los
partidos).
2. Reforma Constituyente. Concluida la reforma electoral, el
Gobierno debe disolver las Cortes y convocar elecciones constituyentes para la
reforma de la Constitución de 1978 en un plazo limitado, y para su posterior
aprobación en Referéndum, en el que, además de la Carta Magna, se deberá de
incluir una pregunta expresa sobre la elección de la forma del Estado, entre
Monarquía y República.
3. Separación de los poderes del Estado. El nuevo texto
constitucional debe garantizar la separación real y efectiva de los tres
poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y judicial para que de ello resulte
el equilibrio y el control democrático de los poderes públicos., y los órganos
rectores del poder Judicial deben ser seleccionados con criterios de calidad,
preparación y experiencia por todos los cuerpos jurídicos del Estado, con
independencia del poder Legislativo.
5. El Parlamento. Si el Senado no tiene competencias
legislativas deberá desaparecer. El Congreso debe garantizar la derecho de
palabra a todos los diputados e impedir el mandato imperativo de los partidos políticos.
Asimismo el Parlamento impondrá normas para la depuración de las
responsabilidades políticas de los gobernantes.
6. Calidad de los gobernantes. Los miembros del Gobierno, y
altos cargos de la nación deberán ser examinados por el Parlamento que dictaminará
su idoneidad para el cargo. Se creara una Alta Escuela de Funcionarios del
Estado.
7. Comunidades Autónomas. Las Cortes Constituyentes deberán
abordar la reforma en profundidad el vigente modelo territorial del Estado, en
pos de la cohesión nacional y del rigor de su administración pública. El idioma
Castellano es lengua oficial del Estado, y nada ni nadie puede marginar nuestro
idioma, ni impedir su uso público y privado, teniendo derecho todos los
ciudadanos a ser atendidos, prioritariamente, en la lengua oficial, sin
menoscabo para quien desee serlo en otra de las lenguas del Estado. 8.
Financiación y control de organismos públicos. Los partidos políticos, los
sindicatos y las organizaciones públicas), que reciban financiación del Estado
deben ser auditadas bajo la vigilancia de un organismo oficial del Estado.
9. Universidad. El acceso a la enseñanza y Universidad debe
ser garantizado por el Estado de manera gratuita o con el menor coste posible,
y sin ventaja alguna para los colectivos sociales económicamente mas fuertes.
Se debe recuperar cotas de máxima calidad para profesores y catedráticos, con
unas oposiciones justas y verdaderas.. La investigación científica y
tecnológica debe figurar entre las prioridades de la acción docente y en las políticas
del Gobierno.
10. Libertad de Expresión. El Estado, y el Gobierno de
turno, velarán por la garantía del pluralismo informativo y la libertad de
expresión en medios públicos y privados, así como en las redes sociales y los
sistemas multimedia que se derivan de las nuevas tecnologías.
¿A qué, lo había resumido bien de memoria? Muy en la línea,
del Manifiesto en favor de la Reforma de la Constitución y la Ley Electoral del
Foro de la Sociedad Civil, lo que hizo Pepe Oneto y en lo que discurrió el coloquio
posterior, todos muy conscientes de que ¿Quién lo iba a poner en práctica?.
Si España fuera una Republica,
sería más fácil pasar de la III a la IV, pero al igual que se pasó del
Franquismo a la Transición Suarista, los miembros de la "Casta" política
dominante, tienen que hacerse el "harakiri", como se lo hizo la Republica
Italiana, cuando la indignación ciudadana ante la "Tangentopolis" generó "Mani
pulite" no sin algún que otro suicidio y vino la etapa Berlusconi. Como yo soy
un liberal escéptico de tipo lampedusiano, "todo tiene que cambiar para que
nada cambie", no acabo de crear que sea este "cambiazo" el ideal, pero al menos
disfrutaríamos de una temporada regeneracionista. Para ello, tiene que ocurrir
algo, como cuando Franco murió. No quiero que se muera nadie, pero es evidente
que hay que cambiar, empezando por arriba, lo que supone la abdicación, el
advenimiento de Felipe Rey y la apertura de un periodo constituyente, con un
gobierno de concentración nacional provisional que abra ese periodo , y una vez realizado el oportuno
Referendum "A otra cosa mariposa". Preferiría mil veces más, el sistema sajón
de una Constitución modificable por Jurisprudencia, que estos interminables
"arrebatos" típicamente españoles.
¿O eso o ¿Qué? Porque lo que es ser, ya somos un Estado
federal, teóricamente democrático, pero que no podemos hacer como Artur Más
diciendo que hace déficit porque el Estado Español es desleal, los ciudadanos
españoles no tenemos sin embargo, a quien
quejarnos.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|