Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la
ciudad sigue estando en alerta amarilla por nevadas que podrían alcanzar los 4
centímetros de espesor y rachas que viento de unos 50 Km./ hora. Por ese
motivo, el dispositivo de emergencias sigue activo.
En cuanto a las cuatro nevadas
que han tenido lugar en la ciudad de Cuenca en un plazo de 24 horas, Dolz ha
afirmado que "aunque la valoración final la tienen que hacer los ciudadanos, se
ha dado una respuesta suficiente, teniendo en cuenta que han sido cuatro
nevadas seguidas y copiosas, y que los medios de los que dispone el
Ayuntamiento de Cuenca son los que son".
El concejal ha dado detalles de
la intervención llevada a cabo por el Ayuntamiento de Cuenca desde el pasado
lunes, cuando se activó el PEMUVI en estado de alerta y comenzaron a organizarse
los recursos, esparcirse la sal... si bien las nieves no llegaron hasta el
martes por la mañana.
Respecto a esta primera nevada, Dolz ha señalado que "los
momentos más complicados se vivieron al mediodía, coincidiendo con la salida de
los centros educativos y de trabajo, quedando la movilidad restablecida en
torno a las 14.30 horas". Mucho más copiosa fue la nevada que comenzó a las
17.30 hasta las 19.00 horas aproximadamente.
En esta ocasión, la intensidad de
la borrasca obligó a interrumpir el servicio de transporte urbano durante una
hora y media y a cortar varias calles del casco urbano. Finalmente, durante la
noche volvió a nevar en dos ocasiones: de 22,10 a 23.30 horas y de 03.30 a 4.30
horas. En total, se estimada que estas nevadas han dejado en la ciudad de
Cuenca 14 litros por metro cuadrado y acumulaciones de nieve de hasta 12
centímetros.
El propio responsable del
Servicio Municipal de Bomberos, Pablo Muñoz, ha corroborado que "si bien no es
la primera vez que pasa, se trata de una nevada atípica porque normalmente los
ciclos son de un día y en esta ocasión ha habido que hacer frente a un ciclo
continuado de dos días. Por ese motivo, desde un principio se hizo un
planeamiento de trabajo "a largo plazo". Muñoz ha destacado que "se ha limpiado
la ciudad entera cuatro veces en 24 horas, llegando el vehículos de mando a
hacer 350 Km. en ese tiempo".
Medios
limitados
De nuevo Dolz ha explicado que la ciudad de Cuenca
"tiene medios suficientes para hacer frente a este tipo de fenómenos meteorológicos
pero esos medios son limitados y lo que no permiten es dar una respuesta
inmediata a todas las incidencias, por lo que hay que establecer prioridades".
En este punto, ha señalado que
las prioridades que se marca el Ayuntamiento en estos casos son mantener los
servicios esenciales, despejar las principales vías de comunicación para
asegurar el funcionamiento del servicio de transporte urbano y garantizar el
acceso de los centros educativos, de salud y administraciones. En este sentido,
ha insistido en que la respuesta "ha sido suficiente para los medios que
tenemos" y ha señalado que esta mañana, a las 7,00 horas, el servicio de
transporte urbano ha funcionado con normalidad y todas las calles del casco
urbano estaban transitables con precaución.
En cualquier caso, el concejal
ha querido señalar que una alerta amarilla "no es baladí" y entraña
"incomodidades y problemas de movilidad de los que debemos ser conscientes".
"No podemos pretender que un día sea un día como otro cualquier porque no lo es",
ha remarcado Dolz, que ha pedido a los ciudadanos "paciencia y prudencia".
Por otra parte, no ha querido
dejar la ocasión de agradecer su esfuerzo a los trabajadores municipales que
participan en el PEMUVI, las empresas encargadas de la limpieza y la recogida
de residuos en la ciudad: URBASER y FCC y los ciudadanos que, de manera
responsable, han querido colaborar con el Ayuntamiento en las tareas de
limpieza, incluso esparciendo sal por algunos barrios. Por cierto que Dolz ha
recordado que, tal y como se hizo durante la jornada de ayer, sigue haciendo
sal a disposición de los vecinos en colegios y polideportivos. En total, se han
repartido y esparcido más de 100.000 kilos de sal que se repondrán el viernes.
Asimismo, ha agradecido la
colaboración de varias empresas que han cedido vehículos para completar el
parque móvil municipal con seis máquinas minis que se han empleado para abrir
pasos en las aceras y cuatro vehículos mixtos con pala frontal. Estas empresas
han sido Extransa, Valero, Santiago García, Armecon y Motacon, además de dos
particulares.
Por último, Dolz ha señalado
que se ha hecho un esfuerzo por mantener informados a los ciudadanos de las
incidencias ocasionadas por la nevada, sobre todo en el tráfico, a través de la
web municipal (www.cuenca.es), los dispositivos móviles y las redes sociales.
Una iniciativa que, según ha dicho, "ha tenido una gran aceptación, como indica
que durante la jornada del martes se triplicaran las visitas a la página web e
incluso se llegara a colapsar durante unos minutos". Dicho esto, a invitado a
los ciudadanos a seguir informándose a través de estos canales de cara al
temporal de esta tarde.