Añade que puede ser bueno para el futuro de este deporte
Alberto Contador, a las claras: "Lo de Armstrong no pilló por sorpresa a nadie"
domingo 20 de enero de 2013, 22:09h
El ciclista español Alberto Contador (Saxo-Tinkoff), que se encuentra en Argentina para disputar el Tour de San Luis y preparar la temporada, ha asegurado que la confesión esta semana de Lance Armstrong "no pilló por sorpresa a nadie" e insistió en que se debe hablar del "presente y futuro" del ciclismo para no hacer más daño a un "bonito deporte".
"Lo que dijo no pilló por sorpresa a nadie. Es duro para la imagen
del ciclismo, pero me quedo con lo que puede ser bueno: tal vez así
podremos cerrar este capítulo de esa década y centrarnos en el presente y
el futuro de este bonito deporte", comentó el madrileño en rueda de
prensa.
Respecto a su estado de forma, dejó claro que se siente con
confianza para tratar de conseguir los mejores resultados posibles. "Con
ganas, aunque mi condición física no es realmente buena. Voy bastante
más retrasado que otros años. El Tour de San Luis me lo plantearé de
forma distinta, al menos ese es el objetivo. Ir con más tranquilidad",
explicó. Además, quiso hacer balance de su nuevo equipo y subrayó que se
han "fortalecido mucho para las grandes vueltas" gracias a fichajes como "Rogers, Roche, Kreuziger o Bennati".
A su vez, insistió que sigue trabajando para recuperar lo antes
posible su mejor nivel. "Me noto mejor después de una semana aquí, pero
no para disputar la victoria aquí. No creo que esté en condiciones de
lucha con gente con más kilómetros en las piernas y con los favoritos
locales", recalcó.
También dejó claro que no tiene tanta "presión" y que no descarta
estar en el próximo Mundial de Florencia si logra "estar" en la Vuelta
España. Además, comentó que le "hubiera gustado" estar en el ProTour porque ha estado "entre los cuatro o cinco primeros equipos del mundo". A pesar de que aún le queda mucho por mejorar, espera "estar a la altura" pero no olvida que "con la edad cuesta un poco más".
Respecto a su deseo de competir, confirmó cuáles son sus planes en
los próximos meses. "Empiezo aquí, en Argentina, y seguiré en Omán, que
no conozco, pero que está subiendo de nivel, y después haré Tirreno, a
la que tengo muchas ganas de ir, para seguir con Criterium
Internacional, donde veré las primeras etapas del Tour, y luego correré
el País Vasco", indicó. Para el español, sería positivo "hacer Giro-Tour".
Finalmente, se mostró inconformista pero cauteloso ante la
posibilidad de ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia. "Este año
el Giro es menos exigente, cuando hubo etapas de hasta 6.000 metros de
desnivel. Si tienes un equipo que te arropa y no te exige esfuerzos cada
día es más sencillo. Con el prestigio que tiene esa carrera no me puedo
plantear otra cosa", concluyó.