EUPV pide explicaciones a Alfonso Rus
¿Una rocambolesca historia de espionaje político o una berlanguiana jornada de limpieza?
miércoles 16 de enero de 2013, 21:15h
La diputada de EUPV en la Diputación de Valencia, Rosa Pérez Garijo, ha
pedido explicaciones por carta al presidente de la Diputación, Alfonso
Rus, por la entrada de la vicepresidenta de la corporación provincial y
diputada de la Administración General, Carlota Navarro, en el despacho
de la formación de izquierdas el pasado miércoles, sobre las 18.30
horas, fuera de horario normal.
El propio Rus ha leído este miércoles la misiva tras la
presentación de la campaña de teleasistencia 2013 y ha defendido que
Navarro es "la única persona que puede entrar en un despacho a ver si
está bien o mal", cosa que hizo el pasado miércoles en el de EUPV a raíz
de unas quejas con la nueva empresa de la limpieza.
La diputada de EUPV relata que su asesor, que casualmente estaba
trabajando en el despacho a esas horas, sorprendió a Navarro "abriendo
armarios" en los que se guardan "documentos relevantes" y subraya que no
entiende "bajo ningún concepto" que ningún diputado ajeno a su
organización pueda entrar en su despacho.
El presidente de la corporación provincial ha admitido que él
personalmente no hubiera entrado en ese despacho y se hubiera esperado a
que estuvieran los representantes de la formación política y así se lo
ha hecho saber a Navarro.
No obstante, ha defendido su presencia en este despacho para
comprobar que todo estuviera limpio ya que han recibido "quejas de una
empresa de limpieza que ha entrado nueva" y Navarro se encarga de ir
"despacho por despacho a ver si realmente la limpieza es la adecuada o
no, y va junto a otra persona para verlo". "Le gusta estar en todas partes. Yo personalmente pienso que no
debía haber entrado. 'Ché' ya entrarás mañana... pero como ella todo lo
tiene que resolver se clava aquí y allá".
Por el contrario, ha dicho, es Rosa Pérez la que "tiene que dar
explicaciones" a Rus, ha advertido éste, ya que el pasado 7 de mayo le
dio en mano a un seguridad, sin pasar por registro de entrada, un papel
como que ella misma autorizaba que se le facilitaran las llaves de su
despacho a José Manuel Sanz Moliner, asesor del grupo político EUPV en
esta corporación. "¿Como puede ser que una persona que no es de la corporación, que
no pertenece a la nómina de esta institución, utiliza un despacho de la
Diputación, utiliza teléfono, material, ordenador.... perteneciente a la
Diputación?", se ha preguntado Rus. "Y cuando la diputada (Navarro) a ver si todo está en buenas
condiciones, le dicen que tiene que dar un explicaciones. Me la tiene
que dar ella (Rosa Pérez) a mí y le pediré que me las dé. Una persona
"ajena" no puede hacer uso de la sede de la Diputación y "si le cae una
viga y nos encierran a todos en la cárcel", ha alertado. De momento, "ya he dado la orden de que no entre", ha anunciado.
El presidente de la corporación provincial ha querido remarcar
también que la diputada de EUPV le ha enviado la carta en castellano
cuando "siempre dicen que tenemos que hablar en valenciano en los
plenos". "Ahora le enviaré una en valenciano" porque "es ella quien
tiene que contestarme a mí" qué hace en la Diputación una persona ajena.
Cambio de términos
Por su parte, Pérez Garijo ha acusado al PP "de intentar
obstaculizar" su trabajo de fiscalización, el cual ha sacado a la luz
varios casos de "irregularidades" en la Diputación. "Lo que ha pasado es
muy grave y es la traducción de cómo entiende el señor Rus la
Diputación: como si fuera su cortijo particular. Nos preocupan los
hechos, y ahora todavía más con la contestación de Rus".
De este modo ha asegurado que "esto no va a quedarse así de
ninguna de las maneras y vamos a estudiar todas las posibles acciones
legales para defender nuestros derechos", ha advertido. "Lejos de pedir disculpas, el presidente nos dice que pueden
acceder a los espacios privados de los grupos. Es absolutamente
delirante. Está diciéndonos que el gobierno puede entrar a registrar los
cajones y armarios de la oposición. A esto todo el mundo lo llama
espionaje".
Para la diputada, posiblemente "lo que le molesta al PP es la
tarea fiscalizadora que estamos ejerciendo y que, entre otras
cuestiones, ha destapado corruptelas, entre otras las de empresas que
cobraban mensualmente sin adjudicación por el mantenimiento de una
rotonda, modificaciones de obras en informes negativos del letrado mayor
u obras que se hacían sin estar adjudicadas".
La diputada de EUPV, además, ha acusado a Rus de "crear una
cortina de humo" con las amenazas de no dejar entrar a la Diputación al
colaborador de EUPV, José Manuel Sanz, quién descubrió a Carlota Navarro
en el despacho. "Rus no puede decidir quién entra o quién no entra en
el grupo de Esquerra Unida. Sanz es un trabajador de la organización. Si
se consuma la amenaza de Rus, que éste se atenga a las consecuencias,
porque los tiempos del caciquismo ya se han acabado", ha concluido.
"No todo es blanco o negro"
Por otra parte, el presidente de la institución provincial ha sido
preguntado también sobre la sentencia que exige a la misma diputada de
su grupo, Carlota Navarro, devolver 27.000 euros al Ayuntamiento de
Rocafort por cobrar como regidora cuando tenía dedicación exclusiva en
la Corporación provincial.
Según Rus, "todo ni es blanco ni es negro". Normalmente todos los
regidores que trabajan en otra empresa, cuando van a las comisiones de
los ayuntamientos cobran por ello, 50 euros o lo que esté estipulado
cada vez que van, pero "ella cobraba lo mismo que cualquier regidor, 400
euros al mes".
Ahora, le los tribunales "le han dicho que lo devuelva y yo qué
creo, que lo tiene que devolver". "A nivel técnico no lo hicieron bien,
pero es un tema simplemente de gestión administrativa y si lo tiene que
devolver, como tiene que ser lo devolverá, eso faltaba!", ha concluido.