No es exactamente que el cineasta manchego
Pedro Almodóvar sea el gran gurú
para desbordar las relaciones entre España y China, pero sí es verdad que el
embajador español en Pekín,
Eugenio Bregolat, ha 'soltado' su nombre ante el
ministro de Asuntos Exteriores,
José Manuel García Margallo, para que pueda ser
nombrado "invitado de honor" del Festival Internacional de Pekín,
cuya III Edición se celebrará en abri1 de 2013.
Así se lee en un correo diplomático que Bregolat remitió a Exteriores el 2
de noviembre de 2012 y al que
Diariocrítico ha tenido acceso. Bregolat engloba
el nombre de Almodóvar dentro de los actos de celebración, en 2013, del 40
aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y
España, "ocasión que debe servir para impulsar las relaciones con uno de
países prioritarios de nuestra acción exterior", según escribió nuestro
embajador en Pekín.
El Gobierno español concede muchísima importancia a la celebración de este
40 aniversario de relaciones diplomáticas, porque, primero, estamos en gran
medida en manos de China -país que ha comprado una gran cantidad de deuda
pública española. Y, segundo, porque considera que China puede ayudarnos a
salir de la crisis, dado su gran mercado. Por eso, Bregolat ha pedido
instrucciones al Ministerio de Exteriores para "tratar de avanzar en
nuestras relaciones políticas y económicas, reforzar la imagen de nuestro país
e impulsar la marca España".
En tres correos diferentes, nuestro embajador en Pekín informa al
Ministerio sobre los actos que se están realizando en la capital china para
"responder así al creciente interés que hay en China por la lengua y
cultura de España", y lanza una petición casi mendicante: "Mucho
agradecería a ese Ministerio considere posibilidad de facilitar a esta Embajada
presupuesto de acción cultural que permita llevar a cabo programación adecuada
a la ocasión y acorde con carácter prioritario se quiere dar a relación con
China".
Ciclo de Pedro Almodóvar en ChinaEugenio Bregolat informa al ministro García Margallo del éxito que se
obtuvo los días 26 a 30 de octubre con la proyección, en la Academia de Cine de
Pekín, de un ciclo retrospectivo del director de cine Pedro Almodóvar,
organizado por nuestra Embajada y dicha Academia. Bregolat informa que los
actos contaron con la presencia de numeroso público, formado sobre todo por
profesores y estudiantes de la Academia y gran número de aficionados "que
llenaron sala de 800 butacas" para asistir a proyección de "La piel
que habito".
Dado ese éxito, el embajador dice al Ministerio que "tengo intención
de dirigirme a organizadores del Festival Internacional de Pekín, cuya III
Edición se celebrará en abri1 2013, para plantearles idea de invitar próximo
año a Pedro Almodóvar como invitado de honor. Si esta iniciativa prospera y
director acepta invitación, se organizarían nuevas proyecciones y se le
ofrecería posibilidad de organizar actividades paralelas relevantes que
tendrían gran impacto en medios de comunicación, quedando enmarcados en actos
celebración 40 aniversario establecimiento relaciones diplomáticas entre China
y España, que se conmemora en 2013".
VEA TAMBIÉN:
>>
El jefe del ISAF en Afganistán se queja de la prensa: "Hagamos lo que hagamos, nos critica por hacerlo mal">>
Diariocrítico publicará correo diplomático reservados entre el Ministerio de Exteriores y nuestras embajadas>>
Así es Gao Ping, el 'Francisco Correa' de la trama china de blanqueo de dinero