Este
trastorno se llama dispareunia
y afecta con frecuencia a
la
mujer y en ocasiones
también al varón.
Si
el dolor es al eyacular
lo perciben en el glande, el falo o la base del pene o alrededor, en
el perineo, la ingle o en los testículos. A veces las molestias se
presentan en varias zonas a la vez pero en general el paciente se
queja de dolor al eyacular cuya duración es variable.
Las
causas físicas pueden
ser inflamación de la
próstata o de la uretra,
aunque muchas veces no se conocen los problemas físicos. Y si las
causas físicas no están claras hay que considerar la posiblidad de
que este síntoma tenga una causa psicosexual
como apuntan Kaplan en
1979 y Melman 1982.
Cuando
afecta a la erección
lo más corriente son las erecciones
dolorosas producidas por
la fimosis
o afecciones relacionadas con ella, en las que se inflama el prepucio
o el prepucio y el glande. En la fimosis hay estrechez
en la abertura del
prepucio lo que hace difícil descubrir el glande, y puede ser
congénito o accidental. También se puede desgarrar
el frenillo o tener una
herida en él, aunque las lesiones traumáticas y las infecciones
suelen ser más a menudo las causas principales.
Y
la enfermedad de Peyronie
que produce la curvatura
del pene y puede
dificultar o impedir la penetración.
También
los anillos que
se sujetan en la base del pene para facilitar o prolongar la
erección, pueden ocasionar erecciones
dolorosas. O lesiones
inflamatorias de la uretra,
entonces el dolor lo experimentan en la última fase del acto
sexual.
Si el dolor
se produce al
introducir el pene o se
relaciona con el frotamiento de la estimulación mecánica del pene
erecto, tiene que ver con las mismas causas que provocan las
erecciones dolorosas, como son la fimosis, la curvatura del pene
erecto y cicatrices en la piel del pene. La irritación puede
producirse por un herpes
genital o una
uretritis.
La
uretritis
puede ser por dermatosis
químicas, razón por la
que el coito resulta doloroso. También las alergias
por lubricantes o preservativos
de latex, jabones ... que podrían afectar a la uretra, en
algunos hombres. Y alergia a las secreciones vaginales.
Para
tratar este trastorno que
puede ser psicosexual,
el terapéuta
tiene que hacer una historia detallada para obtener todos los datos,
y puede existir una disfunción
sexual a la vez. Además
el terapéuta preguntará si hay trastornos
en sus parejas...
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- La ignorancia sexual
- La nueva erótica masculina
- El hombre y sus problemas sexuales
- La apatía sexual en la pareja
- Todos los artículos de Sexualidad>>