El líder de UDC, Josep Antoni Duran
Lleida, ha denunciado hoy la "cacería" política de la que afirma ser
objeto por el "caso Pallerols" y ha dicho que "personalmente" hubiese
preferido que se hubiese sustanciado el juicio, en vez del pacto al que
se llegó, y así haber podido ir a declarar.
En una entrevista con Onda Cero,
Duran
ha subrayado que no tiene "nada que ocultar", por lo que no piensa
dimitir, ha negado que su partido haya sido condenado por financiación
irregular y, asimismo, que en Cataluña haya más corrupción que en el
resto del Estado. "Yo personalmente hubiese preferido que se
celebrase el juicio, no tenía ningún inconveniente en haber asistido a
declarar", ha comentado Duran, quien cree no obstante que "los acuerdos hay que respetarlos".
Duran
ha lamentado recibir "bofetadas por todos lados" al estar "en medio de
una tormenta" en la que en España le critican por independentista y en
Cataluña por españolista.
Respecto a las críticas de la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, o del líder de ERC,
Oriol Junqueras, Duran
ha denunciado una "cacería" en la que los líderes políticos condenan
"sin leer" antes las decisiones judiciales, y ha apuntado que no piensa
dejar la presidencia de la Comisión de Exteriores del Congreso a no ser
que se lo pida el grupo popular en la Cámara Baja.
Asimismo y sobre las informaciones que vinculan a miembros de la
familia Pujol Ferrusola con casos de presunta corrupción, Duran
ha defendido su inocencia y cree que no es casual que estas cuestiones
"salgan en un momento concreto", en alusión al proceso soberanista
catalán, aunque matiza que él nunca ha dicho "que esto sea un ataque a
Cataluña".
Lea también:
- Duran Lleida: "En el Caso Pallerols hay un ánimo destructivo general que es muy nocivo"- Duran interviene para rebajar el secesionismo de Mas- Jordi Pujol revela que el juez le dijo que las acusaciones contra él y su familia sólo son "habladurías y rumores"