El ERE afecta a un total de 861 los empleados
El ERE de Telemadrid es una realidad: los trabajadores han comenzado a recibir por burofax los despidos
sábado 12 de enero de 2013, 11:33h
Los trabajadores de Telemadrid han comenzado a recibir desde primera hora de esta mañana en sus domicilios el burofax
en el que se les anuncia su despido, y a las nueve y media ya eran
alrededor de una treintena los empleados a los que se les había
comunicado oficialmente su salida de la empresa.
Así lo ha explicado la presidenta del Comité de Empresa, Teresa García, que se encuentra encerrada junto con un grupo de compañeros en la cafetería de la sede de la televisión autonómica, en Pozuelo de Alarcón, desde anoche.
García ha especificado que a primera hora de la mañana unos 25 ó 30
empleados se han puesto en contacto con el comité de empresa para
anunciarles que habían recibido en sus domicilios un burofax en el que
se les comunicaba el despido, lo que hace pensar a los sindicatos que el
envío de estas comunicaciones será hoy "masivo, si no total".
En total, serán 861 los empleados que abandonarán el ente público
madrileño de acuerdo con el ERE aprobado por el Consejo de
Administración de Telemadrid.
Según el comité de empresa, la dirección del canal autonómico habría
entregado ayer a Correos 829 burofax de despidos, para ser distribuidos
hoy sábado.
Por ello, un grupo de trabajadores de los turnos de tarde y noche se
encerraron ayer dentro de la sede de Telemadrid, en la Ciudad de la
Imagen (Pozuelo de Alarcón), donde han pasado la noche.
Los trabajadores encerrados tienen previsto salir al exterior a las
12.00 horas, para concentrarse ante la sede con el resto de sus
compañeros, y García ha dicho estar convencida de que, una vez que
salgan del edificio, se les denegará la entrada de nuevo.
Fuera, en la calle, los trabajadores celebrarán otra asamblea a
mediodía para decidir qué nuevas medidas tomarán para protestar contra
el ERE.
Este viernes concluyó la huelga indefinida que se mantenía desde el 20 de
diciembre -fecha desde la que la televisión estaba 'en negro'-, y se
retomó a emisión, aunque los trabajadores mantendrán paros parciales a
la hora de los informativos, en protesta por el despido colectivo.