Los catalanes Premios Gaudí han sorprendido por la inclusión de Blancanieves en la categoría de Lengua catalana. Y es que, la Academia de Cine Catalán, aun siendo moda, la considera de lengua catalana. Según han anunciado, en la categoría de
Mejor Película en Lengua Catalana -no existe la categoría Mejor Película, como en otros premios cinematográficos- está la película muda Blancanieves, escrita y dirigida por
Pablo Berger. También optan al galardón El Bosc, de
Óscar Aibar y escrita por
Albert Sánchez Piñol; Els nens salvatges, de
Patricia Ferreira; y Fènix 11·23, de
Joel Joan y
Sergi Lara.
Los títulos que optan a la mejor película en lengua no catalana son '[REC]3 Génesis', de
Paco Plaza; 'Red lights', escrita y dirigida por
Rodrigo Cortés; 'The Pelayos', de Eduard Cortés, y 'Una Pistola en cada mano', de
Cesc Gay.
Al mejor director optan
Juan Antonio Bayona por 'Lo imposible'; Pablo Berger por 'Blancanieves'; Cesc Gay por 'Una pistola en cada mano', y Joel Joan con Sergi Lara por 'Fènix 11·23'.
El premio al mejor guión se disputa entre
Tomàs Aragay y
Cesc Gay por 'Una Pistola en cada mano'; Pablo Berger por 'Blancanieves';
Patricia Ferreira y Virginia Yagüe por 'Els nens salvatges', y Albert Sánchez Piñol por 'El Bosc'.
Las actrices nominadas a la
mejor protagonista femenina son Marina Comas por 'Els Nens Salvatges';
Ángela Molina y
Maribel Verdú por 'Blancanieves'; y
Maria Molins por 'El Bosc', mientras que
Àlex Casanovas y
Nil Cardoner optan a ser el mejor protagonista masculino por su interpretación en 'Fènix 11·23', y Alex Brendemühl y Alex Monner por sus papeles en 'El Bosc' y 'Els nens salvatges', respectivamente.
En la categoría de mejor película documental se encuentran 'Al fossat', de Ricardo Ísar; 'Hollywood Talkies', escrita y dirigida por
Óscar Pérez y
Mia de Ribot; 'Jordi Dauder, la revolució pendent', escrita y dirigida por Antoni Verdaguer, y 'Pepe & Rubianes', de Manuel Huerga.
Lea también:
-
Las 10 mejores películas de 2012-
Javier Bardem, nominado al Bafta al Mejor Actor Secundario