Discurso institucional de Nochevieja
El mensaje de fin de año de Artur Mas, un aviso a España: busca la "plena libertad para Cataluña"
lunes 31 de diciembre de 2012, 12:47h
El presidente de Cataluña, Artur Mas, ofreció su discurso institucional
de Nochevieja, emitido por la televisión catalana desde el Palau de la
Generalitat, en el que Mas expresa el deseo de que Cataluña" pueda
ejercer su plena libertad y en la que toda la ciudadanía pueda decidir
libremente y en paz nuestro futuro como nación".
El líder de CiU añadió que "una mayoría de catalanes y catalanas quiere construir un país nuevo, arraigado a la tierra milenaria, pero mirando hacia arriba". Según el dirigente nacionalista, "el gran sentido de un país nuevo es garantizar el máximo bienestar cívico, espiritual y material de sus ciudadanos", por lo que precisó que "no hay proyecto nacional sin proyecto social y no hay proyecto social sin proyecto nacional. Bienestar y justicia al lado de las libertades nacionales, Ésta ha sido, es y será la lucha de tantas y tantas generaciones de catalanes y catalanas por el futuro de este país".
Mas afirmó, en alusión a la ruta separatista marcada junto a ERC y que debe culminar el 2014 con un referéndum sobre el Estado propio, que "afrontamos ahora páginas trascendentales de nuestra historia y lo hacemos con el convencimiento que nos llevará a vivir en un país mejor y que es nuestro deber y nuestra responsabilidad dejar a las futuras generaciones un país del que se puedan sentir muy orgullosos".
Sin embargo, es consciente de que "todavía hay muchas incertidumbres, muchos interrogantes, muchos problemas que se acumulan sobre nuestras mesas", pero, "sobre todo procuremos que la exigencia, la gravedad y la dureza de los tiempos actuales no estropea ni entierren nuestra esperanza". En este sentido, indicó que "podrá decirse que muchos de estos deseos y buenos propósitos para nuestro país están lejos de la realidad que vivimos y lejos también del horizonte de los próximos tiempos".
Mas desea "una Cataluña capaz de reforzar la cohesión de su sociedad"
Sin embargo "también sé que las dificultades no se vencen con resignación, sino con espíritu de superación; que los obstáculos no se salvan con falta de ganas, sino con empuje y determinación, y que los retos no se superan con indiferencia, sino con compromiso y también con pasión". El presidente catalán recordó que "quien está dispuesto a luchar, puede salir adelante o no, puede ganar o no, puede ganar o puede perder. Pero quien no lucha, ya ha perdido".
Mas deseó "una Cataluña próspera, capaz de generar riqueza, bienestar y trabajo; una Cataluña capaz de reforzar la cohesión de su sociedad, procurando evitar heridas que después provoquen enfermedades más graves; una Cataluña capaz de garantizar la igualdad de oportunidades real para sus ciudadanos y, sobre todo, capaz de ocuparse de las personas más débiles y más expuestas a las inclemencias económicas y sociales de los tiempos en que vivimos".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
16625 | kroker - 01/01/2013 @ 21:33:39 (GMT+1)
¿Plena libertad para Cataluña?. ¿Es que las elecciones no han sido libres, totalmente libres, y los ciudadanos catalanes, han votado lo que les ha apetecido?. Probablemente se referirá a la plena libertad de ellos, los de CiU para seguir saqueando esa región española. Ya de por si el Poder Judicial está mediatizado en esa parte de España, que ahora lo que buscan es directamente tener un poder judicial directamente controlado por y para ellos. Entonces ya el ser territorio del 3% sonará a broma con la que se avecina, con estos "brillantes gestores" sin nadie que los controle. Será para eso por lo que Mas y sus acólitos se quieren salir de España, para que sus propios pecados, trapicheos y pufos no salgan nunca a luz pública. Un ataque de cualquiera contra esta gentuza, lo llaman ataque a Cataluña, como si ellos solos fueran esa tierra, como si solo ellos fueran los únicos con derecho a hablar en nombre de los catalanes. El primer serio aviso a CiU ha ocurrido el 25 de noviembre; el segundo puede ser aún más doloroso, y bastante que me alegro, que se ahoguen en sus propias mismas.
|
|