Los profesionales de la
Sanidad madrileña iniciaron ayer miércoles su quinta semana de huelga indefinida en contra de la privatización de la sanidad. Los paros en el sector han provocado la cancelación de unos 6.000 operaciones no urgentes mientras que unas 40.000 consultas han sido suspendidas.
El presidente
González insistió en la necesidad de que se regule el derecho a la huelga ante el uso "abusivo" e "intolerable" que están haciendo "los sindicatos". Los facultativos decidieron en una asamblea continuar con la huelga indefinida y se plantearon romper con la Consejería de Sanidad. Hoy está previsto que se sepa si dimitirá parte de los directivos de los centros de atención primaria de Madrid, que amenazaron con hacerlo si el 27 se aprobaban las condiciones de privatización.
Respecto al
Metro, este jueves tiene lugar otra jornada de paros. Este 27 de diciembre, la huelga tendrá lugar entre las 17:30 y las 20:30 horas. Después vendrán los paros del viernes 28, de 13,50 a 15,50 y de 22,30 a 2 horas; del sábado 29, de 18 a 21 horas; del domingo 30, de 13.15 a 15.15 horas; y del 31 al 1 de enero, en este caso de 17 a 2 horas, de acuerdo al calendario de movilizaciones aprobado en asamblea por los trabajadores.
En cuanto a
Telemadrid, Ignacio González, tendrá que ver cómo su primer discurso de Navidad como presidente sólo se emite a través de Internet. Y es que lo tendrá imposible en el canal público madrileño. Pese a todo, se queda con esta única vía y destaca que es un medio de comunicación "más rápido y directo".
-
La huelga de Telemadrid relega el mensaje navideño de Ignacio González a Internet