Lo han explicado en un comunicado remitido a la prensa en el que expresan el "interés" del sector del taxi en participar en el transporte escolar.
Tras la reunión que representantes de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha, compuesta por las cinco organizaciones provinciales sectoriales, mantuvieron
una reunión en el mes de julio con la representante de Educación, aseguran que "la
sensación" de la organización sectorial regional es de "falta de información
y transparencia en la adjudicación de los
contratos menores de transporte escolar, que son a los que el sector del taxi
puede acceder".
Asimismo los taxistas exigen que se controlen las rutas asignadas, ya que se
ha detectado que algunas de las rutas "no se están realizando de manera correcta
en perjuicio de muchos taxis que se han quedado sin poder
acceder a ellas", aseguran.
Solicitud de reunión desde hace dos meses
Con
el objetivo de abordar este tema, la Federación tiene solicitada hace dos meses
una reunión, en la que se quiere trasladar las inquietudes del sector sobre
este asunto, entendiendo que la colaboración del sector del taxi puede darle a
ese "servicio público, operatividad y eficiencia económica".
Para
el sector del taxi, fundamentalmente el
taxi rural, el servicio de transporte escolar supone un recurso importante para
su mantenimiento. Por ello, la Federación participó, a través de la
presentación de propuestas, en la Orden que regula la organización y
funcionamiento del servicio de transporte escolar en los centros públicos.
La
Federación Regional del Taxi en Castilla-La Mancha cree necesario que se sienten
las bases para el actual transporte escolar, pero, aclaran, "contando la Administración con
todos los agentes por igual y no dejando al taxi al margen y como simple
observador en este ámbito".