Cinco Comunidades han solitcitado la ayuda al FLA
Fotografía del FLA: continuidad en el 2013, con la duda de Canarias y Extremadura
lunes 17 de diciembre de 2012, 10:39h
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas espera tener este
lunes una primera estimación de las autonomías que se sumarán al Fondo
de Liquidez Autonómica de 2013 y qué dinero necesitarán, aunque por el
momento la fotografía parece que será muy similar a la del FLA de este
año.
A falta de confirmación han vuelto a anunciar que se adherirán a
este fondo Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, las tres
comunidades que en números absolutos más financiación requieren. También
lo harán, Cantabria, Islas Baleares, Asturias y Murcia, cuyo gobierno
ha comunicado incluso la cifra que pedirá: 691 millones de euros.
Todas ellas se sumaron al FLA de 2012, como también lo hicieron
Castilla-La Mancha y Canarias, que todavía no han confirmado sin embargo
qué harán. El Gobierno insular asegura que quiere conocer las
condiciones del fondo del próximo año antes de tomar una decisión.
El resto de autonomías es casi seguro que no pedirán dinero de
este fondo aunque en algún caso no lo han confirmado todavía. Por
ejemplo, la Junta de Extremadura y la de Castilla y León, aunque se
inclinan hacia el no. Quienes seguro se mantendrán al margen son La
Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón, Madrid y Galicia. Ninguna de estas
ocho comunidades se ha sumado al Fondo de este año.
Hacienda ha incluido en el proyecto de Presupuestos del Estado
23.000 millones para este fondo, con carácter ampliable. La iniciativa
fue introducida por el Gobierno en una enmienda en el Senado. El
departamento que dirige Cristóbal Montoro quiere tener esta semana una
primera estimación de las necesidades de las autonomías, que se irán
precisando en las próximas semanas.
Una vez conocidas las condiciones de estos préstamos, cada
gobierno deberá aprobar su adhesión y un plan con los compromisos
necesarios para asegurar la devolución del dinero.
Tampoco se conoce qué instrumentos utilizará el Estado para
aportar estos 23.000 millones al FLA de 2013, con cargo a deuda. Este
año, los 18.000 millones previstos para este fondo se han reducido
finalmente a 12.600, al no expresar las autonomías más necesidades de
financiación; de ellos unos 8.000 han procedido de un crédito sindicado y
otros 4.000, del Tesoro. No se ha realizado finalmente una operación de
endeudamiento de Loterías por 6.000 millones, que han resultado
innecesarios.