Por
este motivo, ha insistido en la necesidad de que no exista "ni el menor
atisbo de duda" sobre la transparencia del proceso "para que no se
puedan pensar que se está beneficiando a empresas con relaciones más o menos
directas con la propia Junta de Comunidades y que mucha gente puede tener ahora
mismo en la cabeza".
El
Plan Energético regional con horizonte al año 2020 fue anunciado el viernes en
Ciudad Real por la propia presidenta regional, aunque no concretó ninguna de
las medidas y se limitó a señalar que el Ejecutivo regional lo aprobará a lo
largo del primer semestre del próximo año.
Maestre
ha lamentado, por último, que Castilla-La Mancha haya perdido posiciones en
materia de producción de energías renovables desde que gobierna Cospedal.
"Los anteriores gobiernos regionales consiguieron que nuestra región
liderara en España la producción de energías renovables. Con Cospedal hemos
perdido claramente ese liderazgo y la única noticia en materia energética que
hemos tenido es que, engañando y faltando a su palabra, Cospedal ha traído a
Cuenca el basurero nuclear".