Presentan 16 medidas para incentivar el emprendimiento en España
Nace ¡¡España Emprende!!: una iniciativa para promover una sociedad emprendedora como motor del cambio económico
viernes 14 de diciembre de 2012, 11:49h
Varias organizaciones empresariales y sociales, escuelas de negocio, emprendedores y empresarios ponen en marcha esta iniciativa colectiva abierta a nuevas firmas. Tiene como objetivo impulsar el emprendimiento en España como respuesta a los nuevos retos del contexto nacional e internacional.
Bajo el lema ¡¡España Emprende!! "Nada es imposible" se pone desde hoy en marcha una iniciativa colectiva con el objetivo de unificar esfuerzos, recursos e ideas para generar riqueza, empleo, competitividad y bienestar a través del emprendimiento en España.
La iniciativa está impulsada por emprendedores, empresarios, organizaciones empresariales y sociales, escuelas de negocio y otras instituciones, que creen en la necesidad y urgencia de impulsar el emprendimiento en España como respuesta a los nuevos retos económicos del contexto nacional e internacional.
¡¡España Emprende!! es la expresión de que "nada es imposible" para un país que ha sido y es un país de emprendedores, de personas con iniciativa, talento y deseo de desarrollar nuevas oportunidades e ideas. Es el reflejo de la necesidad de crear nuevas empresas, de generar nuevos puestos de trabajo, de buscar nuevos mercados, de unir personas e ideas, y de promover una sociedad emprendedora como motor del cambio económico y social.
15+1 medidas
En ¡¡España Emprende!! Se recogen las medidas inmediatas y urgentes y de medio y largo plazo que se deberían tomar en cada una de las cinco áreas que se consideran fundamentales (Educación, Innovación, Financiación, Regulación y Fiscalidad) para dinamizar la economía española, impulsar la iniciativa privada y permitir así la creación de 500.000 empresas en los próximos años.
Ejemplo de algunas medidas que proponen son, en educación: la Implantación de la educación emprendedora y empresarial, basada en metodologías vivenciales e inminentemente práctica, en el ámbito curricular en la Educación Básica, Bachillerato, Formación Profesional y Universitaria; fomentando el desarrollo de actitudes y valores, capacidades y habilidades emprendedoras; en fiscalidad: Incentivos fiscales en el IRPF para inversión y/o financiación de startups o empresas de nueva creación. En el caso de inversión, deducción del 15% con el límite base de 100.000 euros. En el caso de financiación,
tributación al 10% sobre las rentas obtenidas.
Todo los interesados en sumarse a la iniciativa ¡¡España Emprende!! pueden hacerlo en las siguientes direcciones: http://www.facebook.com/eemprende; https://twitter.com/e_emprende y http://www.eemprende.es.