Los españoles deben
abandonar toda esperanza, porque
las mentiras, la incapacidad y la ideología
extremo-derechosa del PP y del Gobierno de
Mariano Rajoy nos han llevado ya a
la ruina, y, lo que es peor, tardaremos décadas en recobrar los niveles que
teníamos hace tres años. Esa es,
grosso modo, la conclusión pesimista, terrible
a la que llega el Partido Socialista en un documento con el que analizan las
políticas neocons del primer año de Gobierno de Rajoy.
El resultado de ese
análisis en profundo es que la línea llevada adelante por el Gobierno de la
derecha "afecta gravemente a la cohesión social, castigando a los débiles,
a los trabajadores, a los desempleados, a los dependientes, a los enfermos, a
los empleados públicos, a los autónomos y que tampoco ha excluido a los
pensionistas (...) Una política injusta, porque castiga a los más débiles, y
equivocada, porque solo ha logrado deteriorar todos los indicadores, cuyos
resultados están a la vista". En resumen, que el prometido por Rajoy
"no es un camino de sufrimiento para llegar a la tierra prometida, sino el
viaje a ninguna parte de una economía que no ha hecho sino contraerse a lo largo
de todo el año".
Un auténtico golpe
contrarreformistaEl documento afirma,
apoyándose en los hechos, que "el PP carecía de un plan para salir de la
crisis, pero si tenía claro que utilizaría a ésta como excusa para imponer
contrarreformas políticas y económicas que suponen el desmantelamiento de los
logros sociales de décadas y un muy importante paso atrás en el terreno de los
derechos de la sociedad español".
El documento socialista, de
46 folios, resulta demoledor y advierte que "si esta situación económica
es muy grave en sí misma, también lo es el desmontaje al que se está sometiendo
al Estado de Bienestar", porque después de las políticas aplicadas por Mariano
Rajoy "la sanidad española y la educación no volverán a ser las mismas.
Tardaremos muchos años en recuperar los estándares de calidad y los niveles de
las prestaciones".
Eso por no hablar
reformas ultraconservadoras como la Ley del Aborto, el apoyo a la segregación
en las aulas, cambios en Educación para la Ciudadanía, reformas del Código
Penal incorporando una versión de cadena perpetua... "son trazos que nos
hablan a las claras de que, en materia de derechos y libertades, la derecha
sigue instalada en un conservadurismo de viejo cuño que nada tiene que ver con
la realidad de una sociedad moderna como la española".
Los erros de Rajoy han
hundido la confianza en España
El documento es taxativo:
"Hoy se puede afirmar que la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles son
más pobres y viven en peores condiciones que hace un año", al tiempo, que
la economía española, atendiendo a los principales indicadores macroeconómicos,
"está en una situación considerablemente más deteriorada", batiendo
cada mes y cada trimestre records de malas noticias económicas, tales como que España
no cumplirá el déficit ni en 2012, ni en 2013, ni tampoco en 2014.
Un año ya de 'Rajoyato' y
"nuestro país está sumido en una profunda recesión económica, nuestros
bancos han tenido que ser rescatados, estamos al filo de un incierto rescate
completo del que el Gobierno no alcanza a explicar ni el cuándo ni el cómo, hay
más parados que nunca y el ejecutivo se muestra incapaz de negociar con las
instancias europeas una solución para que a nuestra economía le cueste menos
financiarse y vuelva a fluir el crédito".
Todo ello como
consecuencia de las "imprudencias y torpezas" del actual presidente
del Gobierno y de su equipo, que, además, rescata a los bancos pero imponiendo cinco
grandes oleadas sucesivas de recortes que abren paso a la "regresión más
grave que nunca antes haya conocido el Estado de Bienestar tal y como fue
concebido y desarrollado durante las décadas de los 80 y 90".
Unos recortes que, por
ejemplo, en política educativa o sanitaria, el año 2012 "dejará huellas
imborrables": "La pobreza es ya un problema del que el gobierno tiene
que hacerse cargo de forma inmediata", dice el documento, que analiza uno
tras uno los grandes recortazos del Gobierno de Rajoy en sus cinco sucesivas
oleadas, y que dan como resultado el descenso en varios puntos del gasto
social, recorte en las políticas activas de empleo o reducción de ayudas para
la vivienda...
Al mismo tiempo, Rajoy
optó por una amnistía fiscal para recaudar 2.500 millones de euros con
gravámenes del 8 % y del 10 %; es decir, que el PP se decantó por "exigir
impositivamente más a la mayoría de ciudadanos -incluidos los más débiles- y
por amnistiar a los defraudadores".
Lo contrario de lo
prometieron: más 'mentiras' de RajoyCon los datos sobre la
mesa, el documento es categórico: "El programa electoral del PP, por
tanto, fue un enorme engaño". No es que todo se haya incumplido -que se ha
incumplido-, sino que se está aprovechando la crisis para los ricos sean más
ricos y los pobres más pobres, y también para introducir una auténtica
contrarrevolución e
xtremo_derechosa en materias sociales: ámbito laboral, educación,
sanidad, medios públicos de comunicación, protección del medio ambiente o en
relación a leyes tan esenciales desde el punto de vista de los derechos como la
de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Tal es el nivel de
pobreza que Rajoy su equipo, vicepresidenta del Gobierno incluida, están logrando
que "el número de desahucios como consecuencia de la pérdida de renta de muchas
familias españolas que padecen el desempleo, se ha convertido en un grave
problema social que ha experimentado un dramático crecimiento en los últimos
meses".
Gallardón acaba con la
justicia gratuitaEl documento del PSOE
analiza cada uno de los sectores y, al llegar al de la Justicia, el Ministerio
de
Ruiz-Gallardón, no puede menos que expresar que es "el fin de la
Justicia gratuita".
"El Gobierno, con el
telón de fondo de la crisis y la economía procesal, ha realizado una reforma
tendente a reducir juzgados en el territorio y posteriormente a convertir el
acceso de los ciudadanos a la Administración de Justicia en un nuevo sistema
recaudatorio con el establecimiento de tasas abusivas; es decir, convertir un
derecho de todos a la tutela judicial, en un privilegio reservado a unos pocos",
dice el documento.
Lo peor es que, según el
PSOE, para justificar esta "contrarreforma" no se ha dudado en tildar
de "cara" la justicia en nuestro país, aunque el Consejo General de la Abogacía
haya establecido que la Justicia Gratuita solamente supone un 6,5 % del total
del esfuerzo de gasto que realizan todas las administraciones públicas en el
sistema judicial; como de intentar justificar que con la reforma se mejorará y
aumentará la asistencia jurídica gratuita de las personas más desfavorecidas:
"Con la reforma de la Ley de Tasas planteada por el Gobierno del PP, un
recurso a una sentencia laboral ante un tribunal superior, que antes era
gratuito, supondrá pagar en torno a 750 euros solo en tasas".
Hay que recordar que este
sistema de tasas Rajoy-Ruiz-Gallardón ha logrado el consenso de todos los
sectores judiciales (abogados, procuradores, secretarios judiciales, fiscales,
jueces y magistrados) en denunciar que la justicia se ha convertido en un
privilegio y pedir su derogación inmediata.
>>
PUEDEN VER AQUÍ DE FORMA
ÍNTEGRA EL DOCUMENTO DEL PSOE
LEAN TAMBIÉN:
>>
Balance del PSOE sobre el primer año de mandato de Rajoy>>
Balance del PSOE sobre el primer año de oposición de Rubalcaba>>
Las políticas de Rajoy crearán 18 millones de pobres en España, avisa Intermón Oxfam>>
Las 'tres mentiras' de Rajoy: el PSOE se anticipa al aniversario de su jura del cargo>>
'Miércoles negro' para Rajoy... o para los españoles>>
Furor en la red: vídeo sobre las 'mentiras' de Rajoy a los pensionistas