El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi
aseguró hoy que si el actual jefe del Gobierno, Mario Monti, aceptara
liderar la corriente moderada en las próximas elecciones generales de
2013, él estaría dispuesto a dar un paso atrás y no presentarse de nuevo
como candidato.
Berlusconi
hizo estas declaraciones durante el acto de presentación de un libro en
Roma, en el que se refirió a las iniciativas políticas que han surgido
en Italia en el ámbito del centro-derecha, favorables a apoyar a
Monti
para un nuevo Gobierno.
Señaló que no cree que Monti acepte
convertirse "en un hombre de partido", pero subrayó que en caso de que
lo hiciera "los moderados se adherirían" a la iniciativa.
Así,
'Il Cavaliere' manifestó que estaría dispuesto a retirar su candidatura
si Monti lograra mantener a todos los partidos moderados dentro de esa
unión.
Recalcó, sin embargo, que en esa unión debería estar
incluido el partido federalista Liga Norte, que fue su aliado de
gobierno durante su último mandato y que siempre se ha mostrado
contrario a la experiencia del Gobierno tecnócrata de Monti, al que no
apoyó en la investidura en noviembre de 2011.
Berlusconi
afirmó que él mismo le propuso a Monti que se presentara como
candidato a jefe del Gobierno en un encuentro mantenido en la sede del
Ejecutivo, aunque no especificó cuándo, y comentó que el actual jefe del
Gobierno rechazó esa posibilidad.
"Si cambiara de opinión (...), aunque no creo que le convenga", dijo Berlusconi,
él estaría dispuesto a dar un paso atrás y convertirse en el
"coordinador" de esa unión (de los moderados) o incluso dedicarse a su
movimiento político.
Aseguró que no tiene ninguna ambición
personal de volver a la presidencia del Gobierno y recordó que es el
primer ministro que ha ocupado el cargo durante más años y que cuenta
con una larga carrera a sus espaldas, en la que ha logrado "entablar
amistades con importantes protagonistas de la historia de los últimos
años, tanto en Oriente, como en Occidente".
Berlusconi
confirmó que en este momento él es el candidato de su partido, el
Pueblo de la Libertad (PDL), a las próximas elecciones y explicó que
aceptó presentar su candidatura, tras haber rechazado esa posibilidad en
varias ocasiones, empujado por las peticiones de los miembros de su
partido.
Lea también:- Regresa Berlusconi, avanzan del brazo "los novios" Mas y ERC- Comienza el acoso por el caos en Italia: la prima de riesgo sube y De Guindos alerta sobre el contagio