Si
la satisfacción sexual está unida a la experiencia
del orgasmo que porque
éste es el punto de máximo
placer físico. Y es que
en toda persona sana existe la capacidad de responder
a los estímulos sexuales
y poder lograr el
orgasmo. Pero esta capacidad no siempre se actualiza y la falta
de orgasmo es una
experiencia que viven muchas mujeres. Comprender
este mecanismo puede ser
útil para las personas que quieren conseguir
el orgasmo o lograr un
orgasmo más intenso.
En
este proceso y durante la excitación sexual se da la tumescencia,
es decir una afluencia masiva de sangre
a las zonas genitales,
provocando un aumento en
el tamaño y una variación en el color de los mismos. Así el cuerpo
se carga de energía
porque está excitado y si la excitación continúa la carga se
hace tan grande
que necesita la descarga : el
orgasmo. Para eso hay que
implicarse, dejarse ir, abandonarse
... y así se alcanza el
orgasmo. Lo que ocurre es que a menudo la carga no
es suficiente o la
persona no se abandona
y entonces no se da el orgasmo.
El
grado de placer depende de muchos factores psicosexuales
y si la persona se relaja
y se permite fluir con esa energía, aparece
el orgasmo
que es una experiencia que impacta y se siente en todo
el cuerpo. Es una
experiencia subjetiva e individual en la que se da un aumento de la
concentración
y se pierde el sentido
consciente de uno mismo,
se tiene la sensación de que el tiempo no existe, de perderse en ese
momento, de dejarse ir por completo.
Los
factores que impiden o limitan esta experiencia son el temor
a entregarse y la
ansiedad por conseguir el
orgasmo, como dice Shere Hite "la ansiedad bloquea el
placer" Claro la poca conexión y el desconocimiento
del propio cuerpo también afecta a la
calidad del orgasmo.
Una
atención especial merece el orgasmo
femenino porque se
obtiene de formas muy
variadas
y porque se satisfacen diferentes necesidades, cuando se tienen uno
o varios orgasmos. Hay
una gama muy amplia de preferencias sexuales de la mujer, unas se
satisfacen con uno o dos
coitos a la semana,
mientras que otras necesitan
mucha mayor frecuencia.
Para
algunas lo más importante del coito es vivir
la experiencia del orgasmo,
pero hay mujeres que valoran mucho la
proximidad física y la
intimidad que les da el coito. Las hay que prefieren la estimulación
directa del clítoris
y otras centran todo su placer en la penetración
vaginal. Claro la mayoría
de las mujeres y también muchos hombres disfrutan de un prolongado
periodo de juego
erótico, que tenga
que ver con una gran estimulación
sensorial en todo el
cuerpo, antes de que se produzca el orgasmo.
Y
son menos
las mujeres que desean que la excitación sea
rápida y producida por
la penetración vaginal.
También algunas mujeres casadas prefieren que el coito sea durante
el periodo del flujo
menstrual aunque a otras
les molesta
e inhiben las relaciones esos días. Pero todas tenéis que saber que
tanto cuando se produce la
menstruación como en los
en días
posteriores,
la mujer está más sensible y se
excita con más
facilidad. Así que ... os
recomiendo que
aprovechéis la
oportunidad que os brinda
vuestro cuerpo.
Aunque
también es válida la abstinencia
sexual ya sea temporal o
permanente. Si ésta no es para ti una opción deseada ponte en
contacto con un sexólogo,
que te ayudará a controlar, a dirigir
este impulso y a canalizar
esa energía, porque la energía sexual puede canalizarse.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- La ignorancia sexual
- La nueva erótica masculina
- El hombre y sus problemas sexuales
- La apatía sexual en la pareja
- Todos los artículos de Sexualidad>>