El Gobierno del PP no
tiene bemoles para poner fin a la barra libre de sueldazos de la que disfrutan
los alcaldes, concejales o presidentes de Diputación, entre otros cargos
políticos. La rebaja la prometió la vicepresidenta Sáenz de Santamaría a bombo
y platillo en marzo de 2012. A fecha de hoy, nada de lo prometido. Los alcaldes
se le han rebelado al PP y Rajoy ha decidido pausar esta reforma, para la cual
ahora ya no hay prisa. Los alcaldes no iban a ganar más de lo que gana un
ministro, dijo la vicepresidenta; pero, de momento, tendremos que seguir
pagando sueldazos a regidores que sólo saben aumentar los impuestos... ¿para
pagarse el sueldo?
El 23 de marzo de 2003,
la vicepresidenta del Gobierno mantenía la sonrisa de oreja a oreja
mientras
hablaba del anteproyecto de ley de transparencia y de buen gobierno aprobado ese
viernes por el Consejo de Ministros. Ahí se proponía, entre otras cosas, fijar
por ley los sueldos de alcaldes, concejales, presidentes de Diputación y un
largo etcétera para evitar los casos escandalosos que se han dado a lo largo de
la geografía nacional: muchos alcaldes ganan más que el presidente del
Gobierno, y más que más, claro está, que la vicepresidenta primera.
Lo dijo entonces
Sáenz de
Santamaría al informar sobre el nuevo anteproyecto de ley de transparencia y
código de buen Gobierno aprobado por el Consejo de Ministros, pero ya lo había
anunciado su jefe de filas,
Mariano Rajoy, en una sesión parlamentaria
anterior: se acabó el 'cachondeo' con los sueldos que se fijan los regidores,
usando su vara para medir con doble rasero. Ahora -cuando se apruebe la ley- será
el Gobierno el que les fije el sueldo... o no.
Porque, efectivamente,
más bien va a ser 'o no'. Sobre este tema se le ha preguntado este viernes, 7
de diciembre, a la vicepresidenta, pero la respuesta ha sido más que esquiva: "Hay
alcaldes que no cobran", dijo, y se quedó tan ancha, pero sin la sonrisa
que esbozo el 23 de marzo del año en curso. Claro, que la Sáenz de Santamaría
obvió que frente a esos poquitos alcaldes de pueblos pequeños que no cobran
porque tienen un negocio y tampoco se dedican a tiempo total al Ayuntamiento,
hay otros como la alcaldesa de Madrid que ganan un pastón que no es de creer.
Sáenz de Santamaría, que
también es ministra de la Presidencia, sabe mejor que nadie - que el alcalde de
Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias
(FEMP), el
pepero Iñigo de la Serna, convenció el 4 de diciembre a Rajoy para
frenar esta iniciativa y abordarla en otro marco en el que se incluyan a otros
altos cargos, como los consejeros autonómicos o los secretarios generales. Es
una manera de ampliarlo todo para que al final nada cambie.
Y eso es lo que parece
que va a ocurrir, a tenor de las respuestas esquivas de Santamaría sobre esta cuestión:
"Hay alcaldes que no cobran", comenzó a decir, "y los que
cobran, tendremos que avanzar hacia una homologación mayor entre todas las
administraciones". Una respuesta muy distinta a la que dio el 23 de marzo.
De momento, seguirán
vigentes los sueldazos de regidores y demás cargos del poder local; sueldazos,
de los que ya informamos en Diariocrítico cuando la vicepresidenta del Gobierno
'vendió' a los españoles la noticia de que el PP pondría coto a tanta
irracionalidad. Seguirán esos sueldazos 'de momento', pero tiene toda la pinta
de que se van a perpetuar
in saecula saeculorum.
Decíamos entonces que son
casos sangrantes, sin duda, pero no los únicos ni los peores. Vean una lista no
oficial de sueldos de prebostes de la Nación:
- Presidente de la
Generalitat de Cataluña, algo así como 164.000 euracos
- Presidente de la
Diputación de Barcelona, más 'modestito' con unos 144.000
- Alcalde de Barcelona,
con alrededor de 117.000
- Presidente de la
Diputación de Lleida, unos 108.000
- Alcalde(sa) de Madrid,
sobre los 100.000 (representación y fiestorros aparte)
- Lehendakari País Vasco,
unos 99.000
- Presidente de la
Diputación de Vizcaya, otros 99.000, más o menos
- Presidenta de Madrid,
sobre los 98.000
- Presidente de la
Diputación de Girona, como la presidenta de Madrid, para que no haya envidias
ni reivindicaciones extrañas
- Presidente de la
Diputación de Palencia, como es castellano viejo, se le supone más 'sobrio',
con sólo unos 97.000
Son cifras no oficiales,
pero que responden en todo caso a una muestra de lo que ocurre en los más de
8.000 municipios y 17 comunidades autónomas. La cifra del gasto '
suelderil' de
nuestros prohombres locales es simplemente alucinante: cada uno se pone lo que
quiere.
Recordemos que el sueldo
bruto anual del presidente del Gobierno es de 72.600 euros, y que el sueldo
bruto anual de sus ministros es de 64.053.
LEA TAMBIÉN:
>>
Se acabó la 'barra
libre': el Gobierno fijará el sueldo de alcaldes y ediles