El Ayuntamiento de Villacañas, en Toledo, ha remitido a la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, y a su consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, una moción en la que pide a la Junta que mantenga la financiación de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Villacañas, proponiendo que, "si el problema es exclusivamente de dotación presupuestaria para este ejercicio, haga efectiva la cantidad correspondiente a este año en el próximo ejercicio 2013·.
La
moción, presentada por el grupo municipal socialista y aprobada por unanimidad,
explica que el convenio de colaboración a través del cual la Junta de
Comunidades y el Ayuntamiento cofinanciaban el servicio de AEDL finalizó el
pasado mes de septiembre.
Por ello, el Ayuntamiento solicitó formalmente y en
varias ocasiones la renovación de dicho convenio, solicitud que "ha sido
denegada por el Gobierno de Mª Dolores de Cospedal" a través de una resolución
fechada el 16 de octubre de 2012. Algo que supone para el Gobierno Municipal
una "irresponsabilidad" porque, aseguran, supone dejar de apoyar un recurso fundamental
para favorecer el emprendimiento y el autoempleo.
"Sospechamos que las razones no son sólo presupuestarias"
El
concejal de Régimen Interior y Personal, Francisco J. Fernández, que presentó
esta moción al Pleno, explicó que "sospechamos que las verdaderas razones que
hay detrás de esta decisión no son únicamente presupuestarias, sino de falta de
voluntad política y de desconocimiento de la labor que prestan estos
profesionales en apoyo de los proyectos de nuestros emprendedores".
Aún así, y
siendo conscientes en el Ayuntamiento villacañero de las dificultades de
financiación que tienen todas las administraciones públicas, se propone a la
presidenta Cospedal que, si la no existencia de partida presupuestaria para
este programa en 2012 es la razón para la no renovación del convenio, el
Ayuntamiento se compromete a mantener el servicio que presta la Agente de
Desarrollo Local, algo que está haciendo aún teniendo que haber reducido la
jornada laboral de la trabajadora, proponiendo al Gobierno Regional que aporte
la parte de financiación que le corresponde este año en el ejercicio 2013.