El Gobierno de Hollande está estudiando la ley
Vuelve Zapatero: escribe en 'Le Monde' para 'asesorar' a Francia sobre el matrimonio homosexual
miércoles 05 de diciembre de 2012, 11:41h
Tras España, Holanda, Bélgica, Argentina... otro país que está estudiando la legalización del matrimonio homosexual es nuestra vecina Francia, más que nada porque ahora está gobernada por un partido progresista, como es el Partido Socialista, en manos de François Hollande. Zapatero ha sido consultado por el prestigioso diario 'Le Monde' para opinar al respecto.
El ex presidente español ha escrito un artículo en el diario francés 'Le Monde' sobre la legalización del matrimonio gay en el país vecino, donde la reforma está siendo impulsada por la ministra de Justicia, Christiane Taubira.
Zapatero asegura que "es una noticia excelente" y que, de esta manera, "el presidente François Hollande cumple su promesa electoral frente a los ciudadanos y demuestra así como desde la política se pueden romper las barreras que limitan la igualdad y la libertad".
También recuerda, sacando pecho, que "en 2005, mi gobierno ya aprobó en España la ley que les reconoce el derecho a los homosexuales para contraer matrimonio en las mismas condiciones jurídicas que las personas heterosexuales", evidenciando así que se adelantó 7 años a Francia. Pero también reconoce que "no éramos los primeros", citando los casos de "Países Bajos y Bélgica", que aprobaron estas reformas en 2000 y 2002 respectivamente. Pero añade: "Sabía que no seríamos los últimos".
La larga lista de países o ciudades que han legalizado las bodas gays son, tal y como cita Zapatero, Canadá (2005), Sudáfrica (2006), Ciudad de México (2009), Noruega (2009), Suecia (2009), Portugal (2010), Islandia (2010), Argentina (2010), Dinamarca (2012) y varios estados de EEUU como Massachussetts (2004), Connecticut (2008), Iowa (2009), Washington DC (2009), Vermont (2009), New Hampshire (2010) y el Estado de New York (2011), entre otros.
Zapatero hace hincapié en que en su día supuso un choque ideológico, "en 7 años solamente, la racionalidad democrática se consolidó (...) la gran mayoría de la sociedad española no lo ha vuelto a discutir más, y no lo hará sin duda nunca más", opina, tajantemente. Y 'pelotea' un poco al país que le da voz para escribir este artículo: "La civilización debe mucho a Francia, patria de los derechos humanos. Le debemos, en parte muy grande, la aceleración de la Historia a favor de la libertad y a favor de la igualdad de los seres humanos. La ley del matrimonio para rendirá Justicia a todos los que injustamente han sido tratados por la Historia", dice, en referencia al colectivo gay. "Habremos ganado una nueva batalla contra la discriminación", sentencia.
Por último, presume de que aunque se intentó tirar su reforma, "el Tribunal constitucional español declaró que la ley del matrimonio civil había generado la adquisición de nuevos derechos a favor de las parejas homosexuales y derechos que les había sido negado hasta entonces".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
15923 | José Luís - 05/12/2012 @ 22:35:05 (GMT+1)
Haber si haciertas en tus predicciones y los mandas a pique como hicistes con España. Inutil. Si tubieras un poco de dignidad estarias oculto para siempre.
15921 | Cuquiña - 05/12/2012 @ 18:04:28 (GMT+1)
Zapaprogre presumiendo de sus logros. Derechos sociales nadie se los negó a los homosexuales, pensión, herencias, etc. pero dos cosas diferentes no pueden denominarse de la misma forma y aunque lo diga Zapatero y su Tribunal amigo, la relación entre homosexuales es una unión, pero no es un matrimonio se pongan como se pongan. No me explico cómo ellos quieren ser tan anticuados y denominarse como una institución que pervive desde los albores de la humanidad, si es por ganarse una respetabilidad, no hace falta, el respeto a las personas se tiene y nunca por el hecho de cual sea su opción sexual.
15917 | erpeetas - 05/12/2012 @ 17:46:43 (GMT+1)
Eso,eso que asesore pero lejos de aquí ,cuanto mas mejor......
15903 | junio - 05/12/2012 @ 12:59:47 (GMT+1)
En eso si tiene experiencia....fue una enorme labor social para ¿millones? de ciudadanos, y los datos corroboran la falta que hacía...¿no se han casado cientos de miles? Pues eso, a asesorar
|
|