El libro del Papa Benedicto XVI, 'La infancia de Jesús', que primero causó polémica por eliminar de 'su' historia la
existencia de la mula y el buey en el pesebre, ahora lanza otra bomba. El pontífice (que estrena justo hoy su perfil de Twitter) ha dado a entender que los Reyes Magos de Oriente en realidad no procedían de tal sitio, sino que venían de Andalucía; de Huelva, para ser precisos.
De acuerdo con Benedicto XVI, la Iglesia ha interpretado los pasajes del
nacimiento de Cristo utilizando salmos y textos anteriores, donde se menciona a Tarsis en repetidas ocasiones. "Que le paguen tributo los
reyes de Tarsis y de las costas remotas; que los reyes de Sabá y de Seba
le traigan presentes. Que ante él se inclinen todos los reyes", salmo 72,10 del Libro de los Salmos.
Los conocidos teólogos ubican a la mencionada Tarsis en un punto indeterminado de Andalucía, pero se cree que perteneciente a la provincia de Huelva, aunque no se descarta que abarcara zonas de Cádiz y Sevilla. Por lo que las palabras del Papa en su libro declaran: "La promesa
contenida en estos textos extiende la proveniencia de estos hombres
hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartesos en España), pero la
tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad
de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los
tres continentes entonces conocidos: África, Asia y Europa". Con lo que entendemos, entonces, que tal vez esta Navidad no sólo estarán ausentes la mula y el buey, sino que a los Reyes Magos les saldrá más corto el trayecto para traer los regalos a los niños españoles.
Lea también:
- Los obispos instan a seguir contando con el buey y la mula en el portal de Belén pese a que el Papa les 'desterró'- El Papa se carga el espíritu del belén navideño a un mes de las fiestas: ni mula, ni buey