A dos días de que Cataluña asista a las urnas para decidir su futuro, y en medio de un debate que lleva meses en la cima de la agenda mediática, los partidos y sus respectivos candidatos han cerrado este viernes cada una de sus campañas. Artur Mas, Alicia Sánchez-Camacho, Pere Navarro, Oriol Junqueras, Joan Herrera y Albert Rivera serán los nombres que protagonicen el próximo domingo.
La candidata del PP a la Presidencia de la
Generalitat, Alicia Sánchez-Camacho, ha cerrado este viernes la campaña
electoral erigiéndose como "el único voto útil" para todos aquellos que
no quieren que Cataluña rompa con el resto de España. En el mitin final de campaña en Cerdanyola del Vallès ante cerca
de mil personas y junto a la presidenta de Castilla La Mancha y
secretaria de organización del PP, María Dolores de Cospedal, ha
defendido que el PP es "el único que garantiza la convivencia".
También Cospedal ha asegurado que "hoy el único voto útil para
frenar esta deriva sin sentido" que, según ha dicho, coloca a los
catalanes al borde del abismo, es el apoyo a los populares, por lo que
ha abierto las puertas del partido a votantes moderados de CiU,
desencantados del PSC y a los que sopesan votar a fuerzas sin
representación en el Congreso ni en Europa como C's.
Esquerra; una apuesta "segura" por la independencia
El candidato de ERC a la Generalitat, Oriol
Junqueras, ha cerrado campaña haciendo gala de que el buen resultado que
prevé para su formación este domingo suscita "miedo" por parte del
Estado fruto de sus firmes convicciones independentistas.
En un mitin ante 1.500 personas en las gradas del
Palau de Congressos de Girona y otras 500 en el exterior, ha insinuado
que CiU ya ha empezado a "negociar" con el PP, y ha indicado que su
formación es la única que puede garantizar que la secesión sea una
realidad. Junqueras ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al
presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur
Mas, indicando que a ERC no le preocupa el "liderazgo" del proceso que
en su opinión ha iniciado Cataluña hacia la independencia, sino que este
realmente se produzca.
Albert Rivera, garantía de cambio
El candidato a la presidencia de la Generalitat por Ciutadans (C's), Albert Rivera, que estuvo charlando con los lectores de Diariocrítico hace pocos días, ha cerrado la campaña 'Millor Junts' en Gavá, donde ha manifestado que "somos garantía de un cambio, de una revolución ciudadana que acabará llegando a Cataluña" y ha afirmado que para conseguirla "hace falta que este fin de semana todos los catalanes vayamos a votar, porque algunos se manifiestan en la calle, con banderas de partidos y banderas ideológicas, pero muchos catalanes no salen a decir que son catalanes y españoles, y esta es nuestra oportunidad".
ICV-EUiA, una alternativa de izquierdas
El candidato de ICV-EUiA a la Generalitat,
Joan Herrera, ha apelado este viernes en el acto final de campaña al
voto libre de los ciudadanos, frente al voto útil de otras ocasiones,
trasladando así la indignación de la calle a las urnas para "cambiar el
guión de Mas" (Artur Mas) y construir la alternativa de izquierdas que
reclama.
En un acto celebrado en el Teatre Principal de Terrassa, ante más
de 700 personas que han llenado las instalaciones, Herrera ha
considerado que las elecciones del domingo son una oportunidad histórica
para alterar la actual correlación de fuerzas en el Parlament y hacer
"que Mas retroceda y se encuentre una alternativa que le plante cara
como nadie y como nunca".
Segunda noche del PSC
El líder del PSC y candidato a presidir la
Generalitat, Pere Navarro, a pesar de haber tenido el acto más significativo de cierre de campaña este jueves, ha pedido este viernes. nuevamente, el voto para su
partido en las elecciones del domingo para convertir el socialismo
catalán en "la alternativa fuerte ya sea desde el Gobierno o desde la
oposición".
En declaraciones a los medios antes de participar en el acto de
final de campaña con las juventudes del partido, ha asegurado que las
encuestas "a veces se equivocan", por lo que el PSC aspira a todo en los
comicios catalanes. "Hemos hecho una campaña para ganar", ha sentenciado Navarro, que
se ha declarado muy satisfecho con el trabajo de su partido estos 15
días. El candidato ha resumido que en esta campaña su partido se ha
centrado en hacer propuestas para mejorar la vida de la gente y salir de
la crisis, y ha luchado "contra los recortes, la independencia, el
centralismo y las encuestas".
Vea también:
- Los rivales de Mas se le echan encima en el debate al conocer que no obtendrá mayoría absoluta
- Especiales:elecciones 25-N | Debate sobre el futuro de Cataluña