El Consejo de Ministros ha acordado hoy la concesión de un nuevo indulto
a cuatro mossos d'Esquadra, por el que se conmuta la pena privativa de
libertad, pendiente de cumplimiento, por otra de dos años de multa.
Este nuevo indulto ha sido aprobado por el Gobierno después de
haberles
concedido en febrero pasado un primer indulto por el que se
conmutaban las distintas penas de prisión por una única de dos años de
prisión para cada uno de ellos.
La concesión de este segundo indulto, que establece una multa con una
cuota diaria de diez euros (lo que equivaldría a 7.300 euros de multa
en total), está condicionada a que no vuelvan a cometer delito doloso en
el plazo de cinco años.
Estos cuatro mossos d'Esquadra fueron condenados por el Tribunal
Supremo en 2009, por delitos contra la integridad moral y torturas y
lesiones.
Este caso de torturas ocurrió en julio de 2006, cuando cinco mossos
d'esquadra detuvieron por error a un ciudadano rumano en Barcelona, le
golpearon por todo el cuerpo, le amenazaron y le llegaron a meter una
pistola en la boca para hacerle confesar.
La Audiencia de Barcelona condenó en 2008 a seis años y
siete meses
de prisión a tres de los agentes, a otro a dos años y tres meses y al
quinto a seis meses de cárcel por los delitos de torturas, lesiones
graves, detención ilegal, inviolabilidad de domicilio, contra la
integridad moral y maltrato.
El Tribunal Supremo rebajó en 2009 en un año y diez meses la condena a
los tres principales acusados y posteriormente el Gobierno concedió a
cuatro mossos un indulto parcial que redujo la pena a dos años de
cárcel, lo que abría la puerta a que los agentes se libraran de entrar
en prisión.
Sin embargo,
la Audiencia de Barcelona rechazó en mayo la suspensión
de la pena de prisión que solicitaba la defensa de los mossos, una
medida de la que, de acuerdo con la ley, pueden beneficiarse las
personas condenadas a hasta dos años de cárcel que carezcan de
antecedentes.
Los condenados solicitaron entonces un nuevo indulto que les
permitiera eludir su ingreso en prisión, ante la negativa de la
Audiencia Provincial de Barcelona de conceder la suspensión de la pena
de dos años de prisión.
Este segundo indulto ha sido concedido tras analizar la amplia
documentación e información que contienen los expedientes aportados.
Vea también:- El juez envía a los mossos torturadores a la cárcel, pese al indulto de Rajoy